Placeholder Photo

Saeta Cordobesa: Origen y Significado de la Emblemática Marcha en España

Comenzar

‘Saeta cordobesa’ en el lugar de los hechos: una placa recordará el origen de la emblemática marcha

Una placa conmemorativa en honor a la ‘Saeta cordobesa’

La icónica *saeta cordobesa*, una de las marchas procesionales más representativas de la Semana Santa en Córdoba, tendrá un reconocimiento especial con la instalación de una placa conmemorativa. Este tributo se llevará a cabo en el lugar donde, según la tradición, se inspiró Francisco Javier Ramírez para componer esta emblemática pieza musical.

El origen de la *saeta cordobesa*

– La *saeta cordobesa* es una marcha dedicada a la Virgen de la Esperanza que se interpreta cada Semana Santa en las calles de Córdoba.
– Francisco Javier Ramírez compuso esta pieza en el año 1942, inspirado por un balcón en la calle Tomás Conde.
– La placa conmemorativa se instalará en el número 8 de la mencionada calle, donde nació esta popular marcha procesional.

Reconocimiento a una tradición cultural

– Con la colocación de esta placa, se busca rendir homenaje a la riqueza cultural y musical de la Semana Santa cordobesa.
– La *saeta cordobesa* es uno de los máximos exponentes de la tradición musical procesional en la ciudad.
– Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por preservar y difundir el patrimonio cultural vinculado a la Semana Santa en Córdoba.

Conclusión

La instalación de una placa conmemorativa en el lugar que inspiró la emblemática *saeta cordobesa* es un acto de reconocimiento a la tradición y la cultura de la Semana Santa en Córdoba. Este gesto resalta la importancia de preservar y valorar las manifestaciones culturales que forman parte de la identidad de la ciudad.

Prensa24.es