Belarra critica el acceso a la vivienda en Canarias y propone restricciones a la compra por extranjeros
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha calificado de «indecente» la situación de acceso a la vivienda en Canarias y ha abogado por limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros.
Principales puntos destacados:
- Belarra considera inaceptable que haya zonas con un alto porcentaje de viviendas vacías mientras hay personas que no pueden acceder a una vivienda.
- Propone establecer mecanismos para frenar la especulación y regular el mercado inmobiliario en las islas.
- Destaca la importancia de garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos, tanto españoles como extranjeros.
- Se plantea la necesidad de implementar medidas que favorezcan el acceso a la vivienda a través del alquiler social y la rehabilitación de viviendas desocupadas.
Belarra ha señalado que es necesario garantizar que las viviendas en Canarias estén destinadas a cubrir las necesidades de la población residente y evitar que se conviertan en un negocio especulativo para inversores extranjeros. En este sentido, ha manifestado su compromiso con la regulación y control del mercado inmobiliario para priorizar el derecho a la vivienda sobre otros intereses.
En conclusión, la postura de Belarra refleja la preocupación por la situación habitacional en Canarias y la necesidad de implementar medidas que garanticen un acceso justo y equitativo a la vivienda para todos los ciudadanos.
Palabras clave:
Belarra, vivienda, Canarias, acceso, extranjeros