La Cambra reclama un acuerdo sobre la sequía y un nuevo modelo de financiación tras el 12M
La Cambra de Barcelona ha instado a las administraciones a llegar a un acuerdo sobre la sequía y a implementar un nuevo modelo de financiación tras el 12M. Esta petición se produce en medio de la preocupación por la falta de lluvias y la necesidad de garantizar el suministro de agua para la población y las actividades económicas.
El presidente de la entidad, Lluís Altés, ha destacado la importancia de abordar de manera urgente esta problemática y ha instado a las autoridades a tomar medidas concretas para hacer frente a la sequía. En este sentido, Altés ha señalado la necesidad de establecer un plan de actuación que contemple medidas de ahorro y reutilización del agua, así como la puesta en marcha de infraestructuras que garanticen el abastecimiento en situaciones de escasez.
Por otro lado, la Cambra también ha hecho hincapié en la importancia de reformar el modelo de financiación autonómica para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos y el desarrollo económico de la región. En este sentido, Altés ha destacado la necesidad de revisar los criterios actuales y de establecer un sistema más equitativo y eficiente que tenga en cuenta las necesidades reales de cada territorio.
En definitiva, la Cambra ha hecho un llamamiento a las administraciones para que trabajen de forma coordinada y consensuada en la búsqueda de soluciones a la sequía y en la mejora del sistema de financiación autonómica, con el objetivo de garantizar el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo de la economía.
Palabras clave: sequía, acuerdo, financiación, Barcelona, lluvias, agua, medidas, ahorro, infraestructuras, servicios públicos.