UPA alerta sobre la situación de demandantes de asilo en el campo español
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha emitido una alerta sobre la situación de los demandantes de asilo que buscan trabajo en el campo español, señalando que el 90% de ellos se encuentran en situación irregular.
Principales puntos destacados:
- La UPA destaca que la mayoría de los solicitantes de asilo que buscan empleo en el sector agrario lo hacen de forma irregular, lo que genera una situación precaria tanto para los trabajadores como para los empleadores.
- Según la organización, esta situación pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas que regulen la contratación de trabajadores extranjeros en el campo, garantizando sus derechos laborales y evitando la explotación laboral.
- La UPA subraya que es fundamental establecer canales de regularización para estos trabajadores, que en muchos casos se ven obligados a aceptar condiciones abusivas debido a su situación administrativa.
- Además, resalta la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la contribución de los trabajadores inmigrantes al sector agrario y la economía en general, promoviendo la integración laboral y social.
- Desde la UPA se hace un llamamiento a las autoridades competentes para que aborden esta problemática y busquen soluciones que garanticen un trato digno y justo para los demandantes de asilo que trabajan en el campo.
En conclusión, la UPA destaca la urgencia de regularizar la situación laboral de los demandantes de asilo que buscan empleo en el campo, con el objetivo de proteger sus derechos y combatir la explotación laboral en este sector tan importante para la economía española.