¡Carmen Calvo desafía al padre de la Constitución! – Impactante titular sobre memoria histórica.

Comenzar

Carmen Calvo y su postura sobre la memoria histórica

En una reciente polémica, Carmen Calvo ha desafiado el dictamen del último padre de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, en relación a la memoria histórica. A continuación, se detallan los puntos clave de este enfrentamiento:

Los hechos

  • Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno de España, rechazó las declaraciones de Miñón, quien afirmó que la Ley de Memoria Democrática es inconstitucional.
  • Según Calvo, esta ley es fundamental para la cohesión social y la defensa de los derechos humanos. Argumenta que la memoria histórica es un pilar de la democracia.
  • La reacción de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

  • El padre de la Constitución señaló que la Ley de Memoria Democrática no respeta los principios de la democracia, ya que busca imponer una visión única de la historia.
  • Defiende que la Constitución establece un marco para la convivencia basado en el olvido de las diferencias del pasado.
  • El debate en torno a la memoria histórica

  • Este enfrentamiento ha avivado el debate sobre la memoria histórica en España, un tema sensible que divide a la sociedad.
  • La postura de Calvo refleja el compromiso del Gobierno con la recuperación de la memoria de las víctimas del franquismo y la defensa de los valores democráticos.
  • En resumen, la controversia entre Carmen Calvo y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón pone de manifiesto las divergencias existentes en torno a la memoria histórica en España y la importancia de este debate para la consolidación de la democracia.

    Palabras clave:

    Carmen Calvo, memoria histórica, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Ley de Memoria Democrática, democracia

    Prensa24.es