Placeholder Photo

«Desafíos en la construcción de viviendas: la escasez de promotoras y su impacto en el mercado»

Comenzar

Falta de promotoras y su poco tamaño frenan la construcción de vivienda

La falta de promotoras de vivienda y su reducido tamaño están obstaculizando la construcción de nuevos hogares en España. Según datos del sector, las promotoras de pequeño tamaño representan aproximadamente el 75% del mercado, mientras que las grandes empresas solo abarcan el restante 25%.

Esta situación se ha agravado debido a la crisis económica provocada por la pandemia, que ha impactado negativamente en la capacidad de las promotoras más pequeñas para llevar a cabo nuevos proyectos de construcción. Además, la falta de financiación y la incertidumbre en el mercado inmobiliario también están contribuyendo a este escenario.

En este sentido, los expertos del sector destacan la importancia de impulsar medidas que fomenten la participación de promotoras de todos los tamaños en la construcción de vivienda, con el objetivo de reactivar el mercado y satisfacer la demanda de hogares en el país.

Se espera que, con el paso del tiempo y la implementación de políticas que favorezcan la actividad de las promotoras, se logre dinamizar la construcción de vivienda y contribuir así a la reactivación económica del sector.

Promotoras, construcción, vivienda, crisis económica, pandemia, mercado inmobiliario, financiación, demanda, hogares, reactivación económica.

Prensa24.es