Clavé inventó el Sónar del siglo XIX, afirma comisaria
La comisaria de la exposición «Clavé, 181 years» ha afirmado que el artista Josep de Paula Clavé «inventó el Sónar del siglo XIX». La muestra, que conmemora el 200 aniversario del nacimiento de Clavé, revela la faceta menos conocida del artista como pionero en sonorización de cuadros.
Según la comisaria, Clavé utilizaba materiales innovadores para incorporar sonidos a sus obras, logrando así una experiencia sensorial única en su época. Esta técnica revolucionaria le valió el reconocimiento tanto en España como en el extranjero.
La exposición, que cuenta con más de 150 obras del artista, busca reivindicar la importancia de Clavé en la historia del arte del siglo XIX y poner de manifiesto su contribución al desarrollo de nuevas formas de expresión artística.
Entre las piezas destacadas se encuentra el cuadro «La cena de Emús», que incorpora por primera vez elementos sonoros que hacen vibrar a la obra. La comisaria asegura que esta innovación convierte a Clavé en un precursor del arte multimedia moderno.
La muestra estará abierta al público hasta finales de año, ofreciendo una oportunidad única para descubrir la genialidad de un artista adelantado a su tiempo.
Keywords: Clavé, Sónar, siglo XIX, comisaria, arte, exposición, cuadros, sonidos, innovación, historia del arte.