Puente descarta soterrar las vías del ‘paso a nivel de la muerte’ en Valencia
El proyecto tardaría al menos 15 años en completarse
El Puente de Serranos ha desechado la posibilidad de soterrar las vías del conocido como ‘paso a nivel de la muerte’ en Valencia, donde han perdido la vida 77 personas en los últimos años. Esta decisión se fundamenta en la complejidad de la obra y en el extenso tiempo que llevaría realizarla.
Razones principales:
- El proyecto de soterramiento es sumamente complejo y costoso.
- La ejecución llevaría como mínimo 15 años en completarse debido a la envergadura de la obra.
- Otras alternativas de mejora de seguridad vial se encuentran en estudio para paliar la situación actual.
El ‘paso a nivel de la muerte’ en Valencia ha sido escenario de numerosos accidentes mortales a lo largo de los años, lo que ha generado una gran preocupación en la ciudadanía y ha motivado debates sobre las medidas necesarias para evitar más tragedias en el lugar.
En este sentido, se están evaluando distintas opciones para mejorar la seguridad en la zona, aunque el soterramiento de las vías no parece ser una alternativa viable a corto plazo debido a las dificultades técnicas y temporales que conlleva.
En resumen, el Puente de Serranos ha descartado la posibilidad de soterrar las vías del ‘paso a nivel de la muerte’ en Valencia, señalando que la realización de dicho proyecto tardaría al menos 15 años en concretarse. Mientras tanto, se continúan explorando opciones para incrementar la seguridad vial en la zona y prevenir nuevas tragedias.
Palabras clave: puente, vías, Valencia, soterramiento, seguridad.