«5 Estrategias para Evitar el Colapso del Frente Marítimo durante la Copa del América»

Comenzar

Plan de Movilidad para la Copa del América en Barcelona

Objetivo: Evitar la Congestión en el Frente Marítimo

El Ayuntamiento de Barcelona ha diseñado un plan de movilidad para asegurar que los desplazamientos de público a la Copa del América no colapsen el frente marítimo de la ciudad. El evento tendrá lugar del 22 de agosto al 20 de octubre.

Refuerzo del Transporte Público

– Se reforzará la línea L4 del metro durante los días de mayor actividad.
– Líneas de bus D20, V15, V19, V21, V23, V25, V27, H16 y 47 tendrán oferta incremental en horas pico.
– Dos espacios habilitados para autobuses discrecionales en el paseo Joan de Borbó y junto al World Trade Center.
– Nuevos carriles bus en la Rambla de Prim y calle Trelawny.

Medidas para Vecinos y Trabajadores

– Vecinos y trabajadores de la Barceloneta podrán entrar y salir en sus coches con acreditaciones.
– Distribución de mercancías alargada hasta las 21 horas con 40 nuevas plazas de carga y descarga.

Accesibilidad para Automóviles

– Dos grandes aparcamientos disuasorios en el Fòrum y la Fira conectados con autobuses lanzadera gratuitos. Cada aparcamiento tendrá capacidad para 1.200 vehículos.
– Acreditaciones especiales para vehículos de emergencia.

Desplazamientos a Pie

– Señalización específica para peatones.
– Ampliación y mejora de pasos peatonales y ajuste de semaforización en la Barceloneta y alrededores del Port Olímpic.
– Mapas de ubicación不可illas informativas.

Transporte en Bicicleta

– Carril nuevo en el paseo Joan de Borbó.
– Dos macroestaciones de Bicing efímeras con capacidad para 200-250 bicicletas.
– Cuatro Bicibox gigantes de 100 metros cuadrados cada uno.

Monitoreo y Control

– La Guardia Urbana monitorizará el área litoral y realizará cortes o desvíos cuando sea necesario.
– Puntos de control principalmente en el paseo Joan de Borbó.

Horario de Distribución

– Distribución de mercancías: de 7 a 21 horas.

Prensa24.es