Ascensor Social Averiado
El Drama del Habitat y el Fracaso del Ascensor Social
Una grave realidad ha salido a la luz en el primer trimestre de este año: 7.424 desahucios, con un aumento del 13,8 por ciento respecto al año anterior. La mayoría de estos desahucios, siete de cada diez, se debieron a la incapacidad de pagar el alquiler. Esto significa que cada día, cerca de noventa familias y un número desconocido de personas pierden su techo debido a la falta de recursos económicos.
La Falsa Normalidad
Parece que esta noticia no ha generado el impacto esperado en los medios de comunicación, ya que están más ocupados difundiendo información negativa sobre personas difíciles de desahuciar del palacio de la Moncloa. La reacción de las organizaciones antidesahucio ha sido principalmente estadística y puede percibirse como resignada o prudente en un tiempo electoral.
Unas Verdades que Duele Admitir
El presidente Sánchez guarda su definición de que la economía va «como un cohete.» Sin embargo, en contraste, la velocidad de este cohete es mucho menor cuando se consideran las clases medias que se quedan sin recursos para pagar el alquiler y aumenta el número de personas sin hogar. El desalojo de okupas puede ser un proceso lento, pero el desalojo de familias que no pueden pagar el alquiler es mucho más rápido. Esto es un reflejo de la injusticia y la desigualdad en la sociedad y representa el fracaso del tan promocionado «ascensorsocial.»