Plan Contra Olas de Calor en Cataluña
Cataluña refuerza la vigilancia del mosquito tigre para prevenir el dengue y el zika este verano. La Conselleria de Salut está implementando un plan operativo para prevenir los efectos del calor en la salud, que se centrará en el control del mosquito tigre, vector de enfermedades tropicales como el dengue, la chikungunya y el zika.
### Vigilancia Especializada
Además de la vigilancia del mosquito tigre, el plan también se enfocará en el control del mosquito común, que transmite el virus del Nilo Occidental. Los viajes y la globalización aumentan el riesgo de propagación de estas enfermedades a través de la picadura de un mosquito.
### Fases del Plan
El plan operativo consta de dos fases. La primera fase ya está en marcha desde el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de septiembre. La segunda fase se activará cuando el calor sea intenso, lo que llevará a la coordinación de recursos de emergencia. El plan invierte ocho millones de euros.
### Objetivos y Riesgos
El objetivo principal es proteger a las personas con mayor riesgo, principalmente los mayores de 75 años con enfermedades crónicas o dependencia. Los menores de 75 años con enfermedades crónicas, los recién nacidos y los ancianos sin factores de riesgo también están en el radar de Salut.
### Recomendaciones de Salud
Para reducir los efectos del calor, se recomienda:
– Beber agua frecuentemente
– Evitar las horas de máximo calor
– Permanecer en espacios climatizados
– Cuidar a niños y ancianos
– Llevar ropa ligera y aplicar protector solar
### Control de Mosquitos y Viajes
El control de mosquitos es fundamental, destacando la necesidad de vigilancia en épocas de viajes, cuando es más probable la importación de enfermedades de otros países. La sequía redujo la actividad del mosquito tigre en Barcelona, pero Salut sigue alertando sobre la necesidad de mantener la vigilancia.