Inmunoterapias del Cáncer
El inmunólogo Luis Álvarez-Vallina, del hospital 12 de Octubre y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid, recibió la Beca Fero-Dr. Baselga para un ambicioso proyecto científico destinado a mejorar las inmunoterapias. Según Álvarez-Vallina, las inmunoterapias transformarán el tratamiento del cáncer y permitirán hablar de curación, algo impensable anteriormente.
Punto Actual en Inmunoterapias del Cáncer
En los últimos diez años, las inmunoterapias han demostrado un efecto terapéutico notable. En cánceres hematológicos, han llegado las terapias de células CAR-T. Sin embargo, estos fármacos solo son efectivos en un 20-30% de los casos, lo que deja un amplio grupo de pacientes que necesitan nuevas inmunoterapias.
Mejora en Inmunoterapias con el Proyecto Fero
El proyecto financiado por la Fundación Fero busca desarrollar una estrategia de terapia celular que funcione en tumores sólidos. Se pretende modificar células T para que ataquen varias dianas del tumor, tanto en la membrana exterior como en el interior de las células tumorales, evitando que el tumor escape del sistema inmune.
<h3 snadno Estrategia SMART-T
La estrategia SMART-T se basa en extraer células T de los pacientes y modificarlas para que reconozcan y ataquen los tumores específicos. Se adminstrarán estas células T modificadas a los pacientes, lo que permitirá un tratamiento personalizado y más efectivo.
$Expectativas Futuras
De acuerdo con Álvarez-Vallina, las inmunoterapias cambiarán dramáticamente el tratamiento del cáncer en los próximos años. La tecnología permitirá conocer mejor las características de cada paciente y personalizar las terapias, lo que aumentará las tasas de respuesta.