«¡Desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona funciona a medio gas!»

Comenzar

El Govern Ralentiza la Desalinizadora Flotante del Puerto de Barcelona

Cambio en la Estrategia

El gobierno catalán ha decidido ralentizar el proyecto de construcción de la desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona. La obra, que fue anunciada en abril, se iba a realizar por la vía de emergencia y se le iba a encargar a la empresa Abengoa. Sin embargo, se ha decidido cambiar la estrategia y ahora se va a implementar un concurso para su adjudicación o se puede pilotar con varias empresas en una unión temporal.

Razones del Cambio

La decisión se tomó en la Comisión Interdepartamental de Sequía (CIS) celebrada el pasado 7 de mayo. El gobierno alega que aunque se mantiene la intención de acometer la obra, las previsiones de entrada en emergencia II se han retrasado debido a la recuperación de las reservas después de episodios de lluvia. Esto ha modificado las condiciones para la licitación de esta obra. Los servicios jurídicos de la Generalitat también han valorado que si se sigue el trámite de emergencia, podría generar impugnaciones de otras empresas interesadas.

Previsión y Licitación

El objetivo sigue siendo que la infraestructura esté lista en caso de entrar en emergencia II. Sin embargo, la previsión de entrada en este escenario se ha alejado en el tiempo, y por tanto, el plazo y el procedimiento para la licitación y construcción también se han demorado.

Mejora de las Reservas

El nivel de reservas en los embalses del ámbito Ter-Llobregat se encuentra en el 34,2% con 209 hm3. La tendencia es creciente debido a las lluvias y el deshielo. En contraste, en marzo, el nivel de reservas era del 14,5%.

Prensa24.es