Di qué hueles y te digo qué votas
El olfato y las preferencias políticas
Un artículo expone la sospecha de que un rival en la empresa vota a Vox a pesar de presentarse como catalanista en las reuniones con el jefe, quien es independentista. Se plantea la cuestión de cómo descubrir las verdaderas afiliaciones políticas de las personas.
El poder del olfato
El artículo sugiere que una manera de determinar las preferencias políticas es observar cómo reaccionan las personas a ciertos aromas y alimentos. Para esto, se recomienda servir un menú atrevido que incluya ostras con sus aromas auténticos, lamprea sanguinolenta, perdices de caza o merguez. Si una persona se muestra disgustado o incómodo al presentarle estos platos, es probable que tenga tendencias políticas de derecha.
Evidencia científica
Este fenómeno no es solo una ocurrencia. Un artículo en la revista científica Social Psychological and Personality Science, titulado «Disgust sensitivity, political conservatism and voting,» demuestra que los conservadores en política y moral también lo son en términos de olfato y gusto. Este estudio utiliza datos para mostrar la relación entre las tendencias políticas y la sensibilidad al disgusto.
La experiencia personal
El autor del artículo relata que, al observar a sus conocidos, ha verificado esta correlación en su entorno cercano. Su debilidad por las almejas crudas puede explicar esta conexión entre el olfato y las preferencias políticas.