«El misterio detrás del teatro y cine Novedades: ¿Qué fue de este icónico lugar?»

Comenzar

El Teatro y Cine Novedades de Barcelona

El Origen y Primeras Ubicaciones

El primitivo teatro Novedades se encontraba hasta julio de 1884 en el chaflán de la Ronda de San Pedro con el paseo de Gracia. Era un teatro de madera llamado Salón de Novedades, inaugurado en 1869. Sin embargo, se derribó en 1884 para ser reubicado en la calle de Caspe, en un terreno que anteriormente pertenecía a los jardines del Prado Catalán.

La Inauguración y Actividades

El nuevo Teatro Novedades se inauguró el 7 de junio de 1884 con la obra «Muérete y verás» de Bretón de los Herreros. Aunque estaba dedicado principalmente al teatro, ópera y zarzuela, también ofreció proyecciones cinematográficas. La primera proyección cinematográfica tuvo lugar el 7 de enero de 1910. Además de las películas, también actuaron Las Zaretxky’s, los hermanos Briatores y otros artistas.

El Bombardeo y Reurbanización

En 1938, el edificio sufrió un bombardeo durante la guerra civil, lo que lo dejó inutilizado. Las ruinas permanecieron durante mucho tiempo. En 1953, Elvira Cifuentes subarrendó parte del terreno a la empresa Teatro Novedades S.A. para la construcción de un nuevo teatro. El viejo teatro se derribó en 1958 y se inició la construcción del actual Teatro Cine Novedades.

El Nuevo Edificio

El nuevo teatro fue diseñado por Miguel Ponseti Vives. Tenía una capacidad para 1.800 espectadores y permitía adaptarse para proyecciones cinematográficas y obras teatrales. La inauguración como cine tuvo lugar el 21 de abril de 1960 con la proyección de «Historia de una Monja».

Actividades Posteriores y Cierre

El Teatro Cine Novedades participó en el Festival Olímpico de las Artes en 1992. Sin embargo, como muchas otras salas de gran capacidad, sufrió con la aparición del video y los videoclubs. Finalmente, el teatro cerró sus puertas el 1 de mayo del 2006 con una actuación de La Cubana.

Prensa24.es