Las razones de ERC para pactar el preacuerdo con el PSC y entrar en el gobierno de Barcelona
Una reflexión estratégica para influir en la ciudad
La presidenta de la federación de ERC en Barcelona, Eva Baró, y el portavoz adjunto del grupo municipal republicano en el Ayuntamiento, Jordi Coronas, han explicado las razones detrás del anuncio de ERC para pactar un preacuerdo con el PSC y entrar en el gobierno municipal. ERC Barcelona ha llevado a cabo una reflexión estratégica sobre los resultados de las elecciones recientes y cómo abordar la acción política para los próximos años. Esta reflexión ha llevado a iniciar conversaciones con el gobierno municipal de Jaume Collboni, traduciéndose en un preacuerdo que busca que ERC sea «protagonista, un actor influyente y con capacidad de incidir en el devenir y en la gestión de la ciudad».
Medidas planteadas en el preacuerdo
Entre las medidas incluidas en el preacuerdo se encuentran la transformación del eje Besòs, la creación de una oficina de la lengua catalana y garantizar la construcción de mil pisos públicos anuales. También se incluyen 11 nuevos centros de atención primaria de salud en la ciudad, la continuación de la peatonalización del espacio público y la creación de un fondo de retorno turístico de 40 millones anuales para invertir en los barrios que más cargan este peso.
El papel de ERC en el gobierno municipal
Si el preacuerdo es ratificado, ERC llevaría áreas clave como el turismo, la promoción económica y los derechos sociales. Aunque no se han dado detalles sobre la composición del gobierno municipal, Baró ha asegurado que la ejecutiva nacional respetará la decisión de la militancia y ha sempretenido una «autonomía local» en el proceso.
Ahora, las bases de ERC tienen la oportunidad de validar el principio de acuerdo en un congreso extraordinario que se celebrará este jueves por la tarde.