### Israel-Palestina: En Defensa de la Humanidad
#### Atención Dividida
A medida que los medios británicos se centran en las conmemoraciones del 80º aniversario del desembarco de Normandía y las inminentes elecciones generales, la tragedia en Gaza ha pasado a segundo plano. Como profesional de la salud mental, me preocupa que apenas haya 30 psiquiatras para atender a más de cinco millones de palestinos traumatizados en los territorios ocupados, muchos de los centros de salud mental en Gaza ya han sido destruidos por los bombardeos ordenados por Benjamin Netanyahu.
### El Sufrimiento y la Patología Sociopolítica
El mundo se enfrenta a una situación en la que el sufrimiento y la patología sociopolítica aumenta. La humanidad se enfrenta a una serie de conflictos y problemas sociales que incluyen el cambio climático, la violencia y las guerras. Actualmentepresence existen 33 guerras en curso que afectan a cientos de millones de personas. Además, el cambio climático y la posibilidad de una conflagración nuclear aumentan el riesgo de autodestrucción global.
#### El Conflicto Interminable
El conflicto entre Israel y Palestina ha estado incluyendo durante décadas. En octubre de 2023, un ataque terrorista lanzado por Hamas fue seguido por una represalia militar de Israel que resultó en la masacre de civiles palestinos. Nuestro derecho a la autodefensa no justifica el terrorismo de Estado ni la limpieza étnica y el genocidio.
### La Sombras del Holocausto
El Holocausto es el crimen más horrendo cometido contra la humanidad en el siglo XX. El historiador Ilan Pappé sugiere que esta sombra ha influenciado la incapacidad de los israelíes para reconocer la Nakba, el trauma crónico y continuo que Israel ha infligido al pueblo palestino desde 1948.
### Ante la Necesidad de Cambio
Es hora de ir más allá de nuestro confort y unirse a las voces que piden un cambio radical. Debemos reconocer el sufrimiento palestino y trabajar por la paz y la resolución del conflicto. La deshumanización del conflicto entre Israel y el pueblo palestino es un ejemplo trágico del impacto de los traumas no resueltos en nuestra capacidad para construir procesos de paz. Debemos trabajar juntos para encontrar una solución pacífica que permita a ambos pueblos vivir en paz y seguridad.
### Pasar a la Acción
La libertad de pensamiento y expresión en relación con el conflicto palestino-israelí ha estado restringida en muchos países. Debemos superar la cultura de cancelación y hablar libre y pacíficamente sin temor a recriminaciones o censura. Debido a la gran necesidad de un cambio radical, no debemos callar y permitir que continúe el sufrimiento.