Joven sentenciada a 23 años por homicidio materno tras convivir con cadáver

Comenzar

La Fiscalía rebaja a 23 años la pena a la joven que mató a su madre y convivió con el cadáver cuatro meses

La Fiscalía ha reducido la condena a 23 años de prisión para una joven que mató a su madre en Valencia. La acusada, de 26 años en el momento de los hechos, cometió el crimen en 2017 y luego convivió con el cadáver de su progenitora durante cuatro meses en su domicilio.

Detalles del caso:

– La joven, identificada como María, fue condenada en primera instancia a 25 años de cárcel por asesinato. Sin embargo, la Fiscalía ha decidido rebajar la pena a 23 años al considerar que actuó bajo una alteración de la percepción.

– Según el informe forense, la acusada sufría un trastorno mental en el momento del crimen, lo que ha influido en la decisión de reducir la condena.

– Los hechos ocurrieron en junio de 2017, cuando María propinó varios golpes a su madre con una sartén, causándole la muerte. Posteriormente, decidió convivir con el cadáver en su vivienda durante cuatro meses.

– La acusada fue detenida en octubre de 2017, tras confesar a un amigo lo sucedido. Durante el juicio, se ha argumentado que María actuó bajo una «intensa carga emocional» en el momento del crimen.

Consecuencias y sentencia final:

– Tras la rebaja de la pena a 23 años, la joven permanecerá en prisión durante ese tiempo. Además, se le impone la medida de seguridad de tratamiento médico en centro psiquiátrico durante cinco años tras cumplir la pena de cárcel.

– La sentencia final ha tenido en cuenta el informe psiquiátrico que concluye que la acusada sufre un trastorno mental que afecta a su capacidad de culpabilidad.

Tras la revisión de la pena por parte de la Fiscalía, la joven cumplirá 23 años de prisión por el asesinato de su madre y convivir con el cadáver durante cuatro meses. Sin embargo, deberá recibir tratamiento médico en un centro psiquiátrico debido a su trastorno mental. La rebaja de la condena se basó en la consideración de que actuó bajo una alteración de la percepción, lo que ha generado debate en torno al caso y a las circunstancias que rodearon el crimen.

Prensa24.es