«La triste realidad de la música electrónica: grandes dominan, pequeños se quedan atrás»

Comenzar

Entrevista a Jean-Benoît Dunckel sobre Electronic Music y el Día del Padre

Moon Safari: Un Escape de la Realidad

Dunckel reflexiona sobre el éxito de «Moon Safari», su álbum más emblemático. Siente que el disco es un escape de la realidad, que los condujo a crear música para escapar de la violencia de la época. Su creación también se debió a su deseo de no enfrentar la realidad de encontrar trabajo a los 26 años.

La Reedicón de Moon Safari: Una Gira Global

La edición deluxe de «Moon Safari» marca un punto de inflexión en la carrera de Air. La pareja menciona que esperan que esta reedición sea global, con una gira por el mundo en la que, gracias a la tecnología, pueden ahora tocar el disco completo en directo.

La Economía de la Música Electrónica: Los Grandes contra los Pequeños

Dunckel opina que la economía de la música electrónica refleja la situación económica actual: los grandes tienen todo el poder y los pequeños luchan por sobrevivir. Destaca que esta tendencia no solo afecta a la música sino a todas las áreas donde los pequeños emprendedores luchan contra las corporaciones.

Sonar 2024: Una Ventana a los Usos de la Tecnología

Air está emocionado de regresar a Barcelona para el Sónar, un festival que aprecian por su ambiente y la calidad de sus artistas. Dunckel señala que Sónar es una oportunidad para ver tecnología en acción y experimentar con nuevos sonidos.

Manteniendo el Sonido Ingenuo

Desarrollar música electrónica es un proceso constante para el dúo. Aunque retener el sonido ingenuo es un desafío, Dunckel y Godin quieren mantener su marca y su estilo único.

La Música Electrónica y la Edad

Dunckel no se preocupa por el envejecimiento. Mantiene que la música es una herramienta por sí misma, y no ve la edad como un obstáculo en su carrera.

Solución de Problemas como Un Físico

La formación matemática y física de Dunckel influye en su abordaje de la música. Piensa que la ciencia da forma a tu mente y te aporta un pensamiento lógico. Dunckel aplica este enfoque a su música, intentando demostrar que sus sonidos tienen profundidad y significado.

Nuevos Proyectos Musicales

Además de Air, Dunckel trabajos en proyectos solistas y ha compuesto bandas sonoras. Actualmente está preparando música para los Juegos Olímpicos y considera lanzar un disco con esa música. También cuenta con un coro de 50 voces que se presentará en el Panteón de París.

Música Favorita y Banda Sonora

Dunckel admite que está escuchando mucho a Philip Glass y bandas sonoras, especialmente de películas como «Oppenheimer».

Prensa24.es