Placeholder Photo

«Los coches eléctricos chinos golpeados por aranceles en Europa: ¿Qué marcas están afectadas?»

Comenzar

Los coches eléctricos chinos afectados por los nuevos aranceles de Europa

La decisión de la Comisión Europea de imponer aranceles de hasta el 38,1% a todos los vehículos eléctricos fabricados en China abre una gran incógnita para los fabricantes chinos. Actualmente, estos fabricantes solo pagan un 10% de aranceles por exportar vehículos eléctricos, mientras que los fabricantes europeos pagan un 15% por exportar a China.

<h2 خصigo a las ayudas gubernamentales

El motivo detrás de esta decisión está relacionado con las ayudas gubernamentales al vehículo eléctrico del gobierno de Pekín. Estas ayudas han llevado a las instituciones a «castigar» a los coches chinos, en respuesta a las reclamaciones de los fabricantes europeos y la preocupación por salvaguardar la industria local.

<h2 Volumen de ventas en España

En España, la venta de vehículos 100% eléctricos de origen chino representa solo el 5% del mercado. En 2023, se comercializaron aproximadamente 5.000 vehículos procedentes de los fabricantes chinos, sobre un parque total de 949.359 coches.

<h2 Una mayor variedad de modelos en 2024

A pesar de una caída en las ventas del 4,48% en lo que va de 2024, los fabricantes chinos amplían su oferta en España. En total, se esperan alrededor de 20 modelos nuevos de fabricantes como BYD, Aiways, MG, Hongqui y otros.

<h2 Impacto de los aranceles

La imposición de estos aranceles podría suponer una disminución del 25% en las ventas de vehículos eléctricos en Europa. No obstante, en España, la disminución sería mucho menor debido al escaso mercado presente.

Prensa24.es