«Madres con depresión: El tabú en las consultas pediátricas»

Comenzar

Lucía Galán, Pediatra: ¡Basta Ya de Juzgar!

Desmintiendo Mitos y Fomentando la Tranquilidad

Lucía Galán, una pediatra conocida por sus libros y su amplia presencia en redes sociales, lucha contra la desinformación y el juzgamiento excesivo que sufren las madres. Su último libro, «Los virus no entran por los pies», se centra en desmontar mitos sobre la salud física y mental de los niños y sus familias.

El Poder de las Redes Sociales

Con más de un millón de seguidores en Instagram, Galán sostiene que internet es un referente importante para la gente, pero el crecimiento de su presencia en línea ha sido gradual y natural. La pediatra utiliza las redes para acercar temas complejos de la salud infantil de manera tranquila y accesible, respondiendo a comentarios y actualizándose constantemente.

Mitos Peligrosos y Distintas Fuentes

Galan distingue entre mitos populares arraigados que se han transmitido de generación en generación y aquellos que sespreaden por redes sociales. Considera que los mitos originados en redes sociales son más peligrosos porque están enmascarados bajo perfiles oscuros que promueven productos o formaciones. Destaca que los mitos populares siguen siendo una fuente importante de confusión para las madres.

Mitos Importantes

– **Vacunas y Autismo**: Galán lamenta que el mito de que la vacuna triple vírica causa autismo siga siendo creído, a pesar de la amplia evidencia científica que lo desmiente.
– **Consumo de Alcohol Durante el Embarazo**: La pediatra advierte que tomar cualquier cantidad de alcohol durante el embarazo es perjudicial y puede causar problemas cognitivos y discapacidad intelectual.
– **Andadores y Accidentes**: Galán remarca que los andadores infantiles pueden multiplicar el riesgo de accidentes graves y están prohibidos en varios países.

Lactancia Materna y el Juzgamiento

La pediatra promueve la lactancia materna pero critica el juzgamiento riguroso que reciben las madres que la intentan o no pueden hacerlo. Galán subraya que otras opciones de alimentación también son válidas y que no deberían estigmatizarse las madres que no pueden amamantar.

Sueño Infantil y No Dormir

Galan aclaró que el sueño infantil carece de dudas sobre la normalidad del patrón de sueño en niños de cero a dos años, destacando la importancia de comprender qué es un sueño fisiológico normal para estos niños y cómo apoyar a las familias.

Mitos y Salud Mental Infantil

– **Acoso Escolar**: Galán destaca que el acoso escolar es muy grave, siendo la principal causa de suicidio entre menores, requiere de la atención de los adultos.
– **Pensamiento Positivo**: La pediatra argumenta que eslóganes tipo «Querer es Poder» pueden minar la autoestima de las madres y sus hijos, y que es importante tener una perspectiva realista al hablar de capacidades y limitaciones.

Prensa24.es