¡Alerta roja! Ola de calor en Córdoba: 42 grados ¡Prepárate!

Comenzar

Ola de calor en Córdoba: 42 grados y sin tregua hasta el jueves

Una situación extrema que pone a prueba a los cordobeses

La ciudad de Córdoba se encuentra sumergida en una intensa ola de calor que ha llevado las temperaturas a niveles extremos. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera que este domingo 29 de junio el termómetro alcance los 42 grados, lo que ha llevado a activar la alerta naranja por altas temperaturas en toda la Campiña cordobesa. Este escenario se repetirá también el lunes, con máximas cercanas a los 41 grados y mínimas tropicales de 26 grados durante la noche.

Las previsiones indican que estas altas temperaturas se mantendrán prácticamente sin cambios hasta el martes, día en el que se espera una ligera disminución. Será a partir del jueves cuando se vislumbra una posible bajada de las temperaturas, lo que marcaría el fin de esta ola de calor que ha puesto a prueba la resistencia de los habitantes de Córdoba.

Alerta por altas temperaturas

La Aemet ha advertido que los días más críticos de esta ola de calor serán el domingo 29 y el lunes 30, con escasas variaciones en las máximas. Se espera que las temperaturas superen los 40 grados en el suroeste de la península, llegando incluso a superar los 42 grados en la zona del Guadalquivir. Además, las temperaturas mínimas se mantendrán elevadas, sin descender de los 23-25 grados en gran parte del sur de la península hasta el martes 1 de julio.

Impacto en la población

Esta ola de calor no solo representa un desafío para las autoridades y los servicios de emergencia, sino que también afecta directamente a la población. Las altas temperaturas pueden tener consecuencias en la salud de las personas, especialmente en grupos vulnerables como niños, ancianos o enfermos crónicos.

Por ello, es fundamental extremar las precauciones, mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas de mayor calor y seguir las recomendaciones de las autoridades. Asimismo, se recomienda prestar especial atención a las mascotas y garantizarles un lugar fresco y agua suficiente para sobrellevar las altas temperaturas.

Posibles cambios en el clima

Si bien las previsiones indican que la ola de calor se prolongará hasta el jueves, existe la esperanza de un cambio en las condiciones climáticas a partir de ese día. Se prevé una disminución significativa de las temperaturas, lo que aliviaría la situación y permitiría un respiro a los habitantes de Córdoba que han soportado días de intenso calor.

Cuidado del medio ambiente

Además de los impactos en la salud humana, las olas de calor como la que está afectando a Córdoba también tienen consecuencias en el medio ambiente. El aumento de las temperaturas puede provocar sequías, incendios forestales y afectar a la fauna y la flora de la región. Por tanto, es fundamental tomar medidas para cuidar y preservar el entorno natural en situaciones de extremo calor.

Conclusión: un llamado a la precaución y la solidaridad

Ante la ola de calor que azota a Córdoba, es vital mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades y cuidar de nuestra salud y la de quienes nos rodean. La solidaridad y la colaboración son clave en momentos de crisis como este, donde la empatía y el apoyo mutuo pueden marcar la diferencia. Cuidémonos unos a otros y confiemos en que juntos podremos superar este desafío climático.

Prensa24.es