Drones, unidad canina y caballería: el despliegue de la Policía Nacional para el Orgullo 2025 en Madrid
Preparativos para garantizar la seguridad en una de las celebraciones más esperadas del año
El Orgullo 2025 está a la vuelta de la esquina y, con ello, la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha puesto en marcha un imponente operativo para garantizar la seguridad de los más de un millón de asistentes que se esperan en las celebraciones. Raquel Fernández, portavoz de la Policía Nacional, ha anunciado el despliegue de alrededor de 3.300 agentes, incluyendo unidades especializadas como el Grupo de Atención al Ciudadano, drones, perros adiestrados y la icónica caballería.
La magnitud del evento ha llevado a duplicar la presencia policial en comparación con años anteriores, con el objetivo de brindar una cobertura integral y garantizar la tranquilidad de los participantes. Además, se contará con unos 700 efectivos para el día de la manifestación, programada para el 5 de julio.
Un operativo completo para afrontar el desafío
Entre las unidades que formarán parte de la estrategia de seguridad se encuentran la Brigada Móvil, la Brigada Provincial de Extranjería, la unidad Científica, la de Información y la sección de dispositivos, todas ellas coordinadas por la Sala CIMAC 091. Este despliegue policial busca garantizar la eficacia en la respuesta ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante las celebraciones del Orgullo.
Consejos para una celebración segura
La portavoz Raquel Fernández también ha compartido recomendaciones clave para el público asistente, como mantener controladas las pertenencias, llevar mochilas cerradas y colgadas al frente, evitar portar objetos peligrosos y planificar los desplazamientos considerando posibles cortes en el transporte público. Estas medidas buscan fomentar un ambiente festivo y seguro para todos los participantes.
Colaboración entre cuerpos policiales y municipales
El despliegue de la Policía Nacional se complementará con la presencia de 2.550 agentes de la Policía Municipal, sumando un total de más de 5.750 efectivos para garantizar la seguridad en las calles de la capital. Para el día de la manifestación, ambos cuerpos desplegarán unos 700 agentes cada uno, reforzando así la presencia policial en puntos estratégicos.
Apoyo y protección para el colectivo LGTBIQA+
Como parte de las medidas de seguridad, se habilitarán nuevamente los ‘Puntos Arcoíris’, espacios dedicados a asegurar la protección de las personas del colectivo LGTBIQA+ y brindar apoyo en caso de necesidad. Estos puntos estarán presentes en diferentes momentos de las celebraciones, demostrando el compromiso de las autoridades con la diversidad y la inclusión.
Desde su implementación, los ‘Puntos Arcoíris’ han atendido a 40 personas, en su mayoría hombres entre 30 y 39 años, evidenciando la importancia de contar con espacios seguros y acogedores durante eventos tan multitudinarios como el Orgullo.
Conclusiones
El despliegue de la Policía Nacional para el Orgullo 2025 en Madrid refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a esta festividad tan emblemática. La coordinación entre diferentes unidades y cuerpos policiales, así como la implementación de medidas preventivas, son clave para garantizar un desarrollo pacífico y armonioso de las celebraciones. La presencia de los ‘Puntos Arcoíris’ es un ejemplo del enfoque inclusivo y solidario que caracteriza a este evento tan significativo para la comunidad LGTBIQA+.