Biometano e hidrógeno verde: impulsores de la transición energética

Comenzar

Biometano e hidrógeno verde: revolucionando la transición energética hacia un futuro sostenible

Descubre cómo estos vectores energéticos están cambiando el panorama actual

En medio de la urgencia climática, el biometano y el hidrógeno verde se erigen como pilares fundamentales para acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Estos combustibles renovables no solo representan una alternativa limpia a los combustibles fósiles, sino que también impulsan la economía circular y generan impacto local positivo.

El biometano, obtenido a partir de residuos orgánicos mediante la digestión anaerobia, no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y a la mitigación de fugas de metano, sino que también impulsa la economía circular al convertir residuos en energía y fertilizantes. Además, su aplicación en diversas infraestructuras existentes como calefacción, electricidad y transporte lo convierte en una opción versátil y prometedora.

El potencial del biometano en España

Con un potencial de hasta 163 TWh anuales, el biometano en España podría cubrir cerca del 50 % de la demanda nacional de gas. A pesar de esto, su desarrollo aún se encuentra en una etapa incipiente, con solo nueve plantas de producción operativas en la actualidad. Es crucial aprovechar al máximo este recurso renovable para impulsar la transición energética en el país.

La plataforma «Gas Verde Sí»: un impulso necesario

El lanzamiento de la plataforma «Gas Verde Sí» en junio de 2025 marca un hito en la promoción del biometano, reuniendo a diversos actores del sector gasista, asociaciones agrícolas e industriales con el objetivo de acelerar la descarbonización del sistema energético. Esta iniciativa busca equiparar el tratamiento del biometano al de otras energías renovables, generando empleo, atrayendo inversiones y activando zonas rurales de forma sostenible.

Redexis: líder en la transformación energética

Redexis se destaca como un actor clave en la promoción de gases renovables en España, gestionando una extensa red de transporte y distribución de gas adaptada para el uso de biometano e hidrógeno. Con planes ambiciosos para el futuro, la compañía busca aumentar su producción de biometano y liderar el desarrollo de soluciones basadas en hidrógeno verde en el país.

Impulso al hidrógeno verde

A través de proyectos innovadores como la inyección de hidrógeno en la red de distribución convencional y la construcción de plantas de hidrógeno renovable, Redexis está a la vanguardia en el fomento del hidrógeno verde en España. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en su liderazgo en responsabilidad ambiental y social, consolidándola como una referencia en la transición energética.

Hacia un futuro sostenible

El despliegue de biometano e hidrógeno verde, impulsado por empresas como Redexis y plataformas como «Gas Verde Sí», marca un camino claro hacia la descarbonización, la seguridad energética y el desarrollo local. Sin embargo, el éxito de esta transición depende de la colaboración público-privada, un marco regulatorio estable y un compromiso real para integrar estos vectores en el mix energético, convirtiendo a España en un referente europeo en gases renovables.

En conclusión, el biometano y el hidrógeno verde no solo representan alternativas energéticas sostenibles, sino que también impulsan la economía circular, generan empleo y contribuyen a la mitigación del cambio climático. Con el impulso adecuado y la colaboración de todos los actores involucrados, podemos acelerar la transición hacia un futuro más limpio y resiliente para las generaciones venideras.

Prensa24.es