Castilla y León: ¿Por qué sigue sin ley LGTBI+? Ministra de Igualdad opina

Comenzar

Ministra de Igualdad critica la falta de ley en defensa de los derechos LGTBI+ en Castilla y León

Ana Redondo lamenta la situación y denuncia actitudes contrarias a la democracia plena

En una manifestación realizada en Valladolid con motivo del Día del Orgullo, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, expresó su pesar por la inexistencia de una ley que proteja los derechos y libertades del colectivo LGTBI+ en Castilla y León. Esta carencia legislativa, según sus palabras, refleja una postura contraria a las personas y a una democracia verdaderamente inclusiva.

Redondo también se refirió a la reciente prohibición por parte del presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, de colocar la bandera arcoíris en la fachada del Parlamento. Criticó esta decisión, señalando que acciones de este tipo son características de la extrema derecha, e incluso de una derecha que en ocasiones adopta discursos que blanquean a la extrema derecha.

Avances y desafíos en la lucha por la igualdad

La ministra destacó la importancia de celebrar los avances logrados, especialmente en el contexto del vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España, que situó al país como el tercero en el mundo en reconocer este derecho fundamental. Redondo afirmó que este hito es un motivo de orgullo, evidenciando una sociedad libre, abierta y democrática.

Sin embargo, expresó su preocupación por el resurgimiento de discursos de odio y una corriente reaccionaria que amenaza con retrocesos significativos. La ministra subrayó el compromiso del Gobierno en no permitir ningún paso atrás en la protección de los derechos LGTBI+, frente a intentos de simplificar la diversidad y restringir libertades.

Libertad, diversidad y lucha contra el autoritarismo

Enfrentando las actitudes que buscan limitar los derechos y la diversidad del colectivo LGTBI+, Redondo advirtió sobre el peligro del autoritarismo, que se nutre de la simplificación y la manipulación de una sociedad menos diversa. Destacó la importancia de una sociedad compleja y diversa para contrarrestar tendencias autoritarias.

Reivindicación en el Día del Orgullo

La ministra hizo un llamado a celebrar la libertad en su máxima expresión durante el Día del Orgullo, defendiendo el derecho de cada individuo a amar a quien desee y llevar la vida que elija. Redondo enfatizó que la diversidad es sinónimo de libertad, un derecho reconocido tanto en la Constitución como en tratados internacionales.

Conclusión

Ante la ausencia de una ley que proteja los derechos LGTBI+ en Castilla y León, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado la importancia de la diversidad y la libertad como pilares fundamentales de una sociedad democrática. Su llamado a no retroceder en los avances alcanzados resuena como un compromiso firme en la defensa de la igualdad y la inclusión.

Prensa24.es