Neus Candela, veterinaria: “Lo mejor para que los perros no sufran por los petardos es irte con él o dejarlo en una guardería en el monte”
Consejos de una experta en salud animal para cuidar a tus mascotas durante las festividades
Las festividades que incluyen fuegos artificiales suelen ser un momento de estrés para muchas mascotas, especialmente para los perros. Neus Candela, reconocida veterinaria especializada en comportamiento animal, comparte sus consejos clave para ayudar a que nuestros peludos amigos puedan sobrellevar este tipo de situaciones de la mejor manera posible.
Con años de experiencia en el cuidado de animales, Neus Candela ofrece recomendaciones que van más allá de simplemente calmar al perro durante los petardos, buscando soluciones efectivas y compasivas para proteger su bienestar emocional.
1. Comprender el impacto de los petardos en los perros
Antes de abordar estrategias específicas, es fundamental entender cómo los ruidos fuertes y repentinos afectan a los perros. Neus Candela explica que para los perros, los sonidos de los petardos pueden ser percibidos como amenazas inminentes, lo que desencadena una respuesta de miedo y ansiedad en su sistema nervioso.
2. Crear un entorno seguro y confortable
La veterinaria recomienda acondicionar un espacio dentro del hogar donde el perro se sienta protegido y tranquilo durante los momentos de pirotecnia. Colocar mantas, juguetes y elementos familiares en esa área puede contribuir a reducir su nivel de estrés.
3. Alternativas para minimizar el impacto de los petardos
Neus Candela sugiere dos opciones efectivas para proteger a los perros durante eventos con fuegos artificiales: «Lo mejor es irte con él o dejarlo en una guardería en el monte», destaca la veterinaria. Estas alternativas buscan alejar al perro de la fuente de estrés, brindándole un ambiente más tranquilo y seguro.
4. Buscar ayuda profesional si es necesario
En casos de perros con fobias severas a los ruidos fuertes, Neus Candela aconseja acudir a un veterinario especializado en comportamiento animal. Este profesional podrá evaluar la situación específica de la mascota y recomendar un plan de acción personalizado para reducir su ansiedad durante situaciones estresantes.
5. Conclusiones finales
Ante la llegada de festividades con fuegos artificiales, es importante prepararse y tomar medidas para proteger el bienestar emocional de los perros. Siguiendo los consejos de Neus Candela, podemos contribuir a que nuestras mascotas se sientan más seguras y tranquilas durante momentos de estruendo y luces.