Consejos de la Dra. Paula Calvo para entender a tu gato

Comenzar

Dra. Paula Calvo, antrozoóloga: “Tu gato seguramente no tenga problemas de conducta si araña, muerde, se esconde, evita el contacto o maullar sin parar”

Descubre los secretos de los comportamientos felinos según la experta en relaciones entre humanos y animales

En el apasionante mundo de las mascotas, los gatos siempre han sido uno de los animales más enigmáticos y cautivadores para sus dueños. Sin embargo, ¿qué significan realmente ciertos comportamientos que a menudo pueden desconcertarnos? La Dra. Paula Calvo, reconocida antrozoóloga especializada en la relación entre humanos y animales, nos revela valiosas claves sobre las conductas más comunes de los felinos y cómo interpretarlas adecuadamente.

1. El arañado como instinto natural

Cuando nuestro gato araña muebles, alfombras o incluso a nosotros, puede resultar frustrante, pero la Dra. Calvo nos asegura que esto es parte de su comportamiento instintivo. Los gatos necesitan arañar para marcar territorio, mantener sus garras en condiciones óptimas y liberar estrés. Proporcionarles rascadores adecuados y enriquecimiento ambiental puede redirigir esta conducta de forma positiva.

2. La mordida como comunicación

Cuando un gato muerde durante el juego o la interacción, no siempre es agresión. La Dra. Calvo nos enseña que los felinos utilizan la mordida como una forma de comunicarse, estableciendo límites o expresando emoción. Es fundamental diferenciar entre una mordida juguetona y una agresiva, para comprender mejor las necesidades de nuestro compañero felino.

3. La importancia de los espacios seguros

Los gatos, por naturaleza, son animales territoriales y necesitan contar con espacios seguros donde puedan esconderse y descansar sin ser molestados. Si nuestro gato busca refugio en lugares inaccesibles o se muestra retraído, la Dra. Calvo nos indica que podría estar experimentando ansiedad o estrés. Crear zonas de confort en el hogar es clave para que se sientan seguros y relajados.

4. La comunicación a través del maullido

El constante maullido de un gato puede resultar desconcertante, pero la Dra. Calvo nos explica que esta es su forma de comunicarse con nosotros. Los maullidos pueden indicar hambre, afecto, estrés o incluso enfermedad. Es importante prestar atención a las vocalizaciones de nuestro felino para comprender mejor sus necesidades y emociones.

En conclusión, los comportamientos que a veces consideramos problemáticos en nuestros gatos suelen estar arraigados en su naturaleza instintiva y forma de comunicarse con el entorno. Escuchar y entender a nuestros compañeros felinos nos permitirá fortalecer los lazos de afecto y brindarles un ambiente enriquecedor y equilibrado.

Prensa24.es