¡Descubre cómo la Policía Autonómica recupera tesoros históricos en Córdoba y Jaén!

Comenzar

Descubrimientos arqueológicos en Córdoba y Jaén: La Policía Autonómica preserva tesoros históricos

Intervenciones exitosas para proteger el patrimonio cultural andaluz

En una labor encomiable de preservación del legado histórico, la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía ha llevado a cabo intervenciones destacadas que han resultado en el rescate de valiosos tesoros históricos provenientes del expolio en Córdoba y Jaén.

Entre los hallazgos realizados se encuentran 648 monedas, seis posibles puntas de flechas y la identificación de tumbas medievales en pizarra en Zalamea la Real. Estos descubrimientos son testimonio de la rica historia que yace bajo tierra en estas provincias andaluzas.

Yacimiento megalítico en la Costa Occidental de Huelva

En una reciente prospección arqueológica, en colaboración con la Delegación Territorial de Cultura y Deportes en Huelva, se ha localizado un nuevo yacimiento megalítico en la Costa Occidental. En este lugar se ha recuperado un bloque de cuarcita con 15 grabados rupestres de gran relevancia, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Estos grabados, que podrían tener una antigüedad de varios milenios, presentan diámetros entre 6 y 24 centímetros y representan algunos de los mayores registrados en la provincia. Además, se ha documentado una estructura oval cuya función aún se encuentra en fase de estudio, lo que añade misterio y fascinación a este enclave arqueológico.

Colaboración y protección del patrimonio cultural andaluz

Desde la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a Andalucía se destaca la estrecha colaboración con el Servicio de Bienes Culturales, intensificada desde 2023 con el intercambio de información, patrullas preventivas y asistencia a inspecciones técnicas. Esta cooperación tiene como objetivo común preservar y proteger el valioso patrimonio cultural andaluz.

Los recientes descubrimientos, como los menhires en Almonaster la Real y Beas, un busto en roca en proceso de estudio, posibles grabados en roca en Almonaster la Real, hachas neolíticas confiscadas en excelente estado de conservación, entre otros, son prueba del compromiso de la Policía Adscrita con la protección del legado histórico.

Compromiso con la preservación del patrimonio

El trabajo incansable de la Policía Adscrita en la protección y preservación del patrimonio cultural andaluz ha permitido enriquecer el acervo histórico de la región. Los hallazgos realizados son vitales para comprender mejor nuestra historia y valorar la importancia de salvaguardar estos vestigios del pasado.

El reconocimiento a la labor de los agentes de esta unidad policial es fundamental, ya que su dedicación y esfuerzo contribuyen significativamente a la conservación y difusión de la riqueza arqueológica de Andalucía.

Una labor imprescindible para rescatar la historia

En definitiva, los descubrimientos arqueológicos realizados por la Policía Autonómica en Córdoba, Jaén y otras provincias andaluzas son testimonio de la importancia de proteger nuestro patrimonio cultural. Cada hallazgo nos acerca más a comprender nuestro pasado y a valorar la riqueza histórica que nos define como sociedad.

Prensa24.es