Descubre cómo protegerte: Riesgos de ITS en relaciones sexuales

Comenzar

Irene Fuertes, dermatóloga: “Toda relación sexual implica riesgo de ITS, no solo la penetración”

Descubre por qué el contacto íntimo puede ser un factor de riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual

Cuando se trata de mantener una vida sexual saludable, es fundamental estar consciente de que el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) va más allá de la penetración. La reconocida dermatóloga Irene Fuertes advierte que cualquier tipo de contacto íntimo, ya sea caricias, sexo oral o simplemente el contacto de piel con piel, puede ser suficiente para transmitir estas enfermedades.

La creencia generalizada de que solo la penetración conlleva riesgos para la salud sexual es un mito que la Dra. Fuertes desmiente desde su experiencia profesional. En este artículo, profundizaremos en las declaraciones de la experta para entender mejor cómo protegernos y disfrutar de una sexualidad plena y segura.

La importancia de la prevención en todas las formas de contacto

Las ITS, como la clamidia, la gonorrea, el herpes genital y el virus del papiloma humano (VPH), pueden transmitirse de diversas maneras, no solo a través de la penetración vaginal o anal. La Dra. Fuertes destaca que las caricias íntimas, el sexo oral y el contacto de piel con piel son actividades que también conllevan riesgos, pues permiten la transmisión de microorganismos que causan enfermedades.

Por lo tanto, es fundamental que, en cualquier tipo de relación sexual, se adopten medidas preventivas como el uso de preservativos, la comunicación abierta con la pareja y la realización de pruebas de detección de ITS de forma regular. Estas acciones no solo protegen nuestra salud, sino que también contribuyen a la concienciación y al cuidado mutuo en la pareja.

El papel de la educación sexual en la prevención de ITS

La falta de información y educación en materia de salud sexual es un factor determinante en la propagación de las ITS. La Dra. Fuertes enfatiza la importancia de promover una educación sexual integral que incluya aspectos como el consentimiento, el respeto, la comunicación en pareja y las prácticas seguras.

Al comprender que cualquier forma de contacto íntimo implica riesgos, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y adoptar hábitos responsables que contribuyan a prevenir la transmisión de enfermedades. La educación sexual es una herramienta poderosa para empoderar a las personas en la protección de su bienestar y el de sus parejas.

La importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado

Ante la sospecha de haber estado expuesto a una ITS, es fundamental acudir a un especialista para realizar las pruebas correspondientes y recibir un diagnóstico preciso. La Dra. Fuertes destaca que la detección temprana de estas infecciones es clave para recibir un tratamiento eficaz y prevenir complicaciones a largo plazo.

En este sentido, la prevención, la detección temprana y el tratamiento adecuado son pilares fundamentales en el cuidado de la salud sexual. No hay que subestimar ningún síntoma o señal de alarma, ya que la pronta intervención puede marcar la diferencia en el pronóstico y en la calidad de vida de las personas afectadas por una ITS.

Conclusión: una sexualidad saludable implica responsabilidad y cuidado mutuo

En definitiva, la afirmación de la Dra. Irene Fuertes nos invita a reflexionar sobre la importancia de asumir una actitud responsable y consciente en todas nuestras interacciones íntimas. Proteger nuestra salud sexual y la de nuestras parejas implica estar informados, adoptar medidas preventivas y actuar con empatía y consideración hacia el otro.

Cada encuentro sexual, por más íntimo que sea, conlleva responsabilidades y la necesidad de priorizar el bienestar de ambos. La prevención de las ITS no solo es una cuestión individual, sino también un acto de cuidado mutuo y respeto en el ámbito de la sexualidad. Siguiendo las recomendaciones de expertos como la Dra. Fuertes, podemos disfrutar de una sexualidad plena, satisfactoria y, sobre todo, segura para todos los involucrados.

Prensa24.es