Placeholder Photo

Descubre el increíble poder de Consum con cinco millones de socios en el súper

Comenzar

Consum: cinco millones de socios unidos en el supermercado

El legado de José María Arizmendiarrieta y la revolución cooperativista

En el corazón del País Vasco, en 1958, un visionario cura llamado José María Arizmendiarrieta sentó las bases del Grupo Mondragón, la mayor cooperativa del mundo. Con más de 70.000 trabajadores distribuidos en unas 270 empresas y cooperativas, y una facturación que supera los 11.000 millones de euros, este conglomerado ha dejado una huella imborrable en la historia empresarial.

De la filosofía de solidaridad y equidad de Arizmendiarrieta nació la emblemática cooperativa valenciana Consum, que en la actualidad celebra su quincuagésimo aniversario. Inspirado en la doctrina social de la Iglesia, este líder visionario abogaba por situar al ser humano en el centro de la actividad empresarial, otorgándole responsabilidad sobre su trabajo y participación en los medios de producción. Un enfoque revolucionario que desafiaba al capitalismo imperante centrado exclusivamente en la obtención de beneficios.

El impacto de Consum en el mercado

Consum, con su enfoque cooperativista, ha sabido ganarse un lugar destacado en el competitivo mundo de la distribución. Su modelo de negocio, basado en la participación activa de sus socios, ha demostrado que es posible prosperar sin perder de vista valores como la solidaridad, la sostenibilidad y la responsabilidad social.

La cooperativa ha logrado consolidar una red de más de cinco millones de socios, convirtiéndose en un referente de éxito que demuestra que otro tipo de economía es viable. Además, su presencia en el sector de la distribución alimentaria contribuye a generar empleo de calidad y a impulsar el desarrollo local.

El valor de la colaboración y la cohesión social

Consum no solo se destaca por su enfoque empresarial innovador, sino también por su impacto en la comunidad. La colaboración entre socios y trabajadores ha fortalecido los lazos de confianza y ha creado un entorno de trabajo basado en el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades.

Esta filosofía de cooperación no solo se refleja en los resultados económicos de la empresa, sino también en la satisfacción y el compromiso de quienes forman parte de ella. Consum ha demostrado que la unión de esfuerzos en pos de un objetivo común puede transformar no solo una empresa, sino toda una sociedad.

El futuro de Consum: sostenibilidad y crecimiento

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental cobran cada vez más relevancia, Consum se posiciona como un referente en la búsqueda de un desarrollo económico equilibrado. Su compromiso con la comunidad y el entorno se refleja en acciones concretas, como la promoción de productos locales y el fomento de prácticas responsables.

Con una visión orientada hacia el crecimiento sostenible, Consum se proyecta como un actor clave en la transformación del sector de la distribución, apostando por la calidad, la transparencia y la cercanía con sus socios y clientes.

Consum: un modelo inspirador para el presente y el futuro

En sus cinco décadas de historia, Consum ha demostrado que la unión, la solidaridad y la visión a largo plazo pueden ser pilares sólidos para construir un mundo empresarial más humano y sostenible. Con cinco millones de socios que respaldan su propuesta, esta cooperativa sigue siendo un ejemplo de éxito que trasciende fronteras y demuestra que otra forma de hacer negocios es posible.

Descubre más sobre el impacto de Consum y su modelo cooperativista en este artículo.

Prensa24.es