Descubre el misterioso templo hippie de Almería: ¡monumentos de piedra únicos!

Comenzar

Descubre el enigmático templo de piedra escondido en Almería

Un lugar lleno de energía y paz que cautiva a quienes lo visitan

En una remota cala de Carboneras, Almería, se alza un templo singular, casi secreto, que pocos conocen pero que atrae a aquellos que buscan serenidad y conexión con la naturaleza. Lo que comenzó como un proyecto personal de Miguel Ángel, un policía local jubilado, se ha convertido en un lugar de peregrinación para curiosos y buscadores de armonía.

Este templo, lejos de ser considerado como hippie, es en realidad una colección de cientos de monumentos hechos de piedra. Lo curioso es que su autor, motivado por liberarse del estrés, inició el apilamiento de piedras sin imaginar el impacto que tendría en los visitantes. Aunque enclavado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, al pertenecer a Costas y no utilizar materiales como yeso o cemento, su existencia es completamente legal.

Un santuario de tranquilidad frente al mar

Ubicado en las cercanías de la polémica playa del Algarrobico, este templo de piedra es vigilado por la imponente Torre del Rayo. Para llegar hasta él, es necesario adentrarse por un sendero bordeado de piedras blancas, amarillas y grises, creando un ambiente místico y acogedor.

Un lugar de meditación y energía positiva

El templo se ha convertido en un refugio para la meditación y la reflexión, donde cada visitante puede aportar su toque personal. Algunos agregan nuevas piedras o monumentos, mientras que otros lamentablemente causan daños que obligan a Miguel Ángel a reconstruir sus obras de arte en piedra.

La magia al atardecer

Visitar este rincón durante el atardecer, en días de mar en calma, es una experiencia única. Los últimos rayos de sol se reflejan en el mar, creando un ambiente de paz y serenidad que invita a la introspección y al disfrute de la naturaleza en su estado más puro.

El significado espiritual de las apachetas

El apilamiento de piedras, conocido como ‘apacheta’, es una práctica espiritual presente en diversas culturas alrededor del mundo. Aunque en ocasiones se interpreta como una ofrenda, su creciente popularidad plantea desafíos para la biodiversidad al intervenir en el equilibrio natural del entorno.

Este templo de piedra en Almería refleja la influencia de la cultura Zen y la meditación en la sociedad actual, donde la armonía interior y la conexión con la naturaleza se convierten en prioridades para muchos buscadores espirituales.

Una joya oculta que invita a la reflexión

En definitiva, el templo de piedra en Almería es mucho más que una simple construcción. Es un testimonio de la creatividad humana, la búsqueda de paz interior y la necesidad de conexión con lo trascendental. Cada piedra apilada representa un momento de introspección y contribuye a la magia colectiva de este lugar único en la costa almeriense.

Prensa24.es