Descubre la estrategia de Antonio Lappí para invertir en el Sevilla FC

Comenzar

Antonio Lappí y su ambicioso plan para adquirir el Sevilla FC

Un proyecto que busca cambiar el rumbo del club a medio plazo

Sin rodeos ni medias tintas, Antonio Lappí ha dejado claro su deseo de adquirir el Sevilla FC. Aunque no puede fijar plazos debido a la complejidad del proceso, el empresario sevillano, líder de la llamada ‘tercera vía’, ha manifestado abiertamente su intención de llegar a acuerdos con todos los involucrados y concretar una millonaria transacción que impulse lo que él denomina «el cambio generacional» en el club.

Durante el Encuentro Empresarial del 25º Aniversario de Muchodeporte, celebrado en el Club Cámara Antares, en Torre Sevilla, Lappí reveló que las familias con paquetes mayoritarios están dispuestas a vender, comenzando por el grupo de José María del Nido Benavente, quien controla el 25% del capital social y ya ha expresado su disposición a ceder sus acciones.

Una hoja de ruta compleja pero bien definida

Lappí ha dejado en claro su objetivo de adquirir un paquete mayoritario que le permita gestionar el club y brindarle estabilidad a través de un plan de crecimiento a medio y largo plazo. Reconoce la complejidad de la transacción, que va más allá de lo económico, y destaca la importancia de alinear intereses y lograr acuerdos entre todas las partes involucradas.

El empresario ha mantenido reuniones con los diversos actores del proceso, incluida la alianza que controla la mayoría accionarial del Sevilla FC, lo que le ha brindado las garantías necesarias para avanzar en la operación. Aunque el precio de las acciones representa un desafío significativo, Lappí se muestra dispuesto a ser generoso y reconocer el esfuerzo de los vendedores.

Un camino que requiere paciencia y negociación

Lappí es consciente de que la operación no será rápida y destaca la importancia de alinear intereses para lograr un cambio generacional en el club. Trabaja meticulosamente en cada detalle de la compraventa, paso a paso, con la convicción de que, con generosidad y acuerdo mutuo, se podrá alcanzar el objetivo deseado.

Ante las manifestaciones de la afición sevillista en busca de cambios en la gestión del club, Lappí insta a encontrar soluciones para reconducir la situación y aportar talento a la entidad. Destaca la diferencia entre el sentimiento de los seguidores y la parte mercantil de la operación, confiando en que, si se alinean los intereses, se podrá llegar a un buen término para el Sevilla FC.

Conclusión: Un nuevo capítulo para el Sevilla FC

Antonio Lappí se muestra decidido a liderar un cambio generacional en el Sevilla FC a través de una compleja pero bien planificada operación de adquisición. Su hoja de ruta, marcada por la paciencia, la negociación y la generosidad, busca dar estabilidad y crecimiento a la entidad a medio plazo. Con el apoyo de los grandes accionistas y la determinación de todas las partes involucradas, se vislumbra un futuro prometedor para el club de Nervión.

Prensa24.es