Placeholder Photo

El caso de Guillem Agulló: ¿El Govern de Illa silenció su premio?

Comenzar

La familia de Guillem Agulló denuncia intento de silenciar su premio en su memoria

Acusan al Govern de Illa de minimizar y acorralar el galardón

La familia de Guillem Agulló, el joven valenciano brutalmente asesinado por un grupo de extrema derecha en 1993, ha alzado su voz contra la Generalitat. En una carta enviada al presidente Salvador Illa, expresan su profundo malestar por lo que consideran un intento de «silenciar», «disolver», «minimizar» y «acorralar» el premio que lleva el nombre de su hijo en su memoria.

Este contundente mensaje surge a raíz de la no convocatoria de la edición de este año del premio y de la información que sugiere que la conselleria de Igualdad y Feminismo está evaluando la posibilidad de integrar dicho galardón en los premios LAYA, según ha adelantado Ser Catalunya.

Una decisión sin consulta previa

Los padres y hermanas de Guillem Agulló lamentan no haber sido informados previamente sobre esta determinación y demandan al Ejecutivo que reconsidere su posición y les restituya de manera inmediata la concesión del premio en honor a la memoria de su hijo.

La lucha por el reconocimiento y la memoria

Este descontento por parte de la familia Agulló refleja su firme compromiso en mantener viva la memoria de Guillem, así como en seguir luchando por la justicia y el reconocimiento de su historia. La decisión de la Generalitat de presuntamente desvirtuar el premio en su nombre ha desencadenado una ola de indignación y solidaridad por parte de la opinión pública.

Repercusiones en la comunidad y el ámbito político

La polémica generada en torno a este caso ha reavivado el debate sobre el tratamiento que se le da a la memoria de las víctimas de la violencia política y ha puesto de manifiesto la importancia de escuchar y respetar los deseos de las familias afectadas en estos delicados asuntos.

Conclusión: memoria y dignidad ante todo

En un contexto marcado por la lucha por la memoria histórica y la justicia social, la historia de Guillem Agulló y el reclamo de su familia nos recuerdan la importancia de preservar la dignidad y el respeto hacia aquellos que han sufrido la violencia injusta. Es fundamental que las instituciones escuchen y atiendan las demandas de las víctimas y sus seres queridos, garantizando así un homenaje fiel y digno a su legado.

Prensa24.es