El increíble hallazgo de una red subterránea de raíces en las plantas

Comenzar

Descubren una red ‘secreta’ y súper profunda de raíces en plantas: Un hallazgo revolucionario

Un estudio revela la sorprendente verdad oculta bajo nuestros pies

Justo bajo nuestros pies y sin que nos demos cuenta, la vida oculta misterios que sólo ahora empezamos a comprender. Una nueva investigación publicada en ‘Nature Communications’ ha desvelado un secreto asombroso: las plantas desarrollan una segunda y profunda capa de raíces, a menudo a más de un metro de profundidad. Durante décadas, se creía que las raíces se reducían a medida que se adentraban en el suelo, pero este estudio ha cambiado radicalmente esa percepción.

Este hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión de cómo funcionan los ecosistemas en un mundo donde el clima cambia rápidamente. Además, sugiere que las plantas podrían estar desempeñando un papel crucial en la captura y almacenamiento de dióxido de carbono a profundidades mucho mayores de lo que se creía, una noticia esperanzadora en tiempos de niveles récord de CO2 en la atmósfera.

La visión del topo y la visión del águila

Mingzhen Lu, profesor de Estudios Ambientales de la Universidad de Nueva York, compara nuestra comprensión actual de las raíces con la visión de topo que se tiene bajo tierra, en contraste con la visión de águila que se obtiene desde la superficie. Este sesgo ha limitado nuestra investigación, pero ahora estamos empezando a descubrir la importancia de las raíces profundas en el ciclo de nutrientes y el almacenamiento de carbono.

Viaje a las profundidades

Para desentrañar este enigma subterráneo, los investigadores utilizaron datos de la Red Nacional de Observatorios Ecológicos, que incluye muestras recolectadas hasta dos metros por debajo de la superficie. Observar lo que sucede en las profundidades permitió detectar patrones de enraizamiento desconocidos, abarcando una diversidad de zonas climáticas y ecosistemas, desde la tundra de Alaska hasta las selvas tropicales de Puerto Rico.

Tres preguntas fundamentales

La investigación se centró en comprender cómo cambia la abundancia de raíces con la profundidad, los factores que influyen en la distribución de las raíces en profundidad y si se explotan los nutrientes en los suelos más profundos de manera eficiente. Los resultados sorprendieron a los científicos al descubrir que muchas plantas desarrollan una segunda capa de raíces profundas para acceder a nutrientes vitales.

La implicación del carbono

Este descubrimiento no solo tiene implicaciones en la adquisición de nutrientes por parte de las plantas, sino que también sugiere un posible aumento en el almacenamiento de carbono en el suelo. Las raíces profundas podrían jugar un papel crucial en mitigar los efectos del cambio climático al evitar que el carbono almacenado sea liberado nuevamente a la atmósfera por microbios del suelo.

Excavar aún más profundo

El llamamiento a la acción de Mingzhen Lu es claro: es hora de mirar más profundamente bajo la superficie de la Tierra para comprender mejor y gestionar los ecosistemas en un mundo en constante cambio climático. Este descubrimiento podría abrir nuevas vías de investigación y revelar el potencial oculto de las plantas para mitigar el cambio climático de manera más efectiva de lo que imaginábamos.

Con este hallazgo, la ciencia nos invita a explorar un mundo subterráneo lleno de sorpresas y a replantearnos nuestra relación con las plantas y la naturaleza en su conjunto. Las raíces profundas, ese secreto ‘enterrado’, podrían ser la clave para un futuro más sostenible y equilibrado.

Prensa24.es