Carlos Rod: «Desde el inicio quisimos ser una editorial que acompañara a los autores»
Un recorrido por la labor editorial de Ediciones La uÑa RoTa en Segovia
Adentrarse en la calle del Grabador Espinosa en Segovia da cierto alivio. Supone alejarse del continuo trasiego de turistas que suben y bajan desde el Acueducto a la Plaza Mayor y viceversa. Allí, entre casi una decena de antiguas imprentas, emerge un rincón que mantiene viva la magia de los libros: Ediciones La uÑa RoTa. Galardonada recientemente con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, esta editorial destaca por su compromiso con la frescura, audacia y la irreverencia en sus publicaciones.
Carlos Rod, alma mater del proyecto, nos invita a descubrir los entresijos de esta editorial que desde 1996 ha sabido mantener su esencia a través de más de 150 títulos. Su pasión por los libros se remonta a los fanzines de los años noventa, una experiencia lúdica que sentó las bases de su enfoque editorial.
Una editorial en constante evolución
Desde sus inicios, Ediciones La uÑa RoTa se propuso ser un punto de encuentro para autores que desafiaban las convenciones literarias. Carlos Rod, en su afán por acompañar a los escritores en su proceso creativo, ha apostado por textos mestizos que fusionan poesía, narrativa y teatro. Esta valiente apuesta por la diversidad ha marcado la identidad de la editorial a lo largo de los años.
El mercado editorial ha evolucionado considerablemente, con una creciente concentración en manos de grandes grupos. A pesar de los desafíos, Ediciones La uÑa RoTa ha mantenido su independencia, priorizando la difusión de voces nuevas y la publicación de textos inéditos que responden a las demandas de autores y lectores independientes.
El arte de editar como forma de vida
Para Carlos Rod, ser editor va más allá de una profesión: es una pasión que impulsa cada nueva publicación. La editorial ha sabido mantener su esencia a lo largo de los años, publicando textos que desafían los discursos dominantes del mercado y aportan frescura y audacia al panorama literario.
Con colecciones emblemáticas como ‘Libros Inútiles’ y ‘Los Libros Robados’, Ediciones La uÑa RoTa ha abierto espacios para dramaturgos y escritores que no encontraban cabida en las librerías convencionales. El compromiso con la literatura independiente y arriesgada ha sido una constante en su trayectoria.
Un futuro prometedor
Con casi 30 años de trayectoria en el horizonte, Ediciones La uÑa RoTa se prepara para nuevos desafíos. Con un enfoque renovado en la narrativa, la editorial busca seguir sorprendiendo a sus lectores con propuestas innovadoras y híbridas. Su compromiso con la calidad y la originalidad se mantiene intacto, con la mirada puesta en seguir nutriendo sus líneas editoriales con autores que desafíen las convenciones literarias.
Un reconocimiento merecido
El Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural es el reflejo del esfuerzo y la dedicación de todo un equipo que ha sabido mantener viva la llama de la independencia y la creatividad en el mundo editorial. Carlos Rod y su equipo se enorgullecen de este logro, que no hace más que reafirmar su compromiso con la literatura de calidad y la difusión de voces auténticas y arriesgadas.
Ediciones La uÑa RoTa no solo es una editorial, es un proyecto vital que continúa desafiando las convenciones y apostando por un futuro editorial diverso, fresco y lleno de sorpresas. Un testimonio de que, en un mercado cada vez más homogéneo, aún hay espacio para la originalidad y la valentía editorial.