Placeholder Photo

Jaume Collboni y la polémica marcha LGTBI en Budapest

Comenzar

Jaume Collboni apoya la marcha del Orgullo LGTBI prohibida en Budapest

La comunidad LGTBIQ+ desafía la prohibición del desfile en Hungría

La comunidad LGTBIQ+ se enfrenta a la prohibición del desfile del Orgullo impuesta por el gobierno ultraconservador de Viktor Orbán con una gran manifestación este sábado en Budapest. Desafiando una nueva ley en Hungría que niega el derecho de protesta al colectivo y la amenaza de la extrema derecha, el alcalde de Budapest, el ecologista Gergely Karácsony, se arriesga a ir a prisión por acoger la marcha del Orgullo, que comenzará a las dos del mediodía en el centro de la capital.

El apoyo internacional

Alcaldes, diputados y defensores de los derechos humanos de toda Europa, así como varios políticos catalanes y españoles, asistirán para mostrar su apoyo. «Eso también nos dará seguridad a nosotros», asegura Dorottya Rédai, directora de la Asociación de Lesbianas Labrisz.

Un acto de resistencia y solidaridad

La prohibición del desfile del Orgullo en Budapest se convierte en un acto de resistencia y solidaridad por parte de la comunidad LGTBIQ+, que lucha por el derecho a la igualdad y la libertad de expresión. A pesar de las adversidades, la marcha se vislumbra como un símbolo de la lucha por los derechos humanos en un contexto de retroceso.

Impacto y consecuencias

La decisión de Jaume Collboni de respaldar la marcha del Orgullo LGTBI en Budapest envía un mensaje de apoyo y valentía en un momento crucial para la comunidad. Su presencia junto a otros líderes políticos refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la defensa de los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Conclusión

Ante la prohibición del desfile del Orgullo en Budapest, la valentía y determinación de la comunidad LGTBIQ+ se hacen evidentes. La manifestación se convierte en un símbolo de resistencia y lucha por la igualdad, contando con el apoyo de líderes políticos comprometidos con la defensa de los derechos humanos. La solidaridad internacional se erige como un pilar fundamental en la lucha contra la discriminación y la exclusión, demostrando que la diversidad y el respeto son valores innegociables en cualquier sociedad.

Prensa24.es