El Decálogo de Luis Galán: Candidato a Hermano Mayor de la Quinta Angustia de Córdoba
Un vistazo a los pilares y propuestas para el mandato 2025-2029
En la antesala de una jornada crucial para la hermandad de la Quinta Angustia de Córdoba, donde se definirá quién será el sucesor de Rafael Jaén, emergen dos candidatos con propuestas y compromisos claros. Luis Galán, uno de los contendientes, ha delineado su decálogo para el próximo mandato, destacando la estricta observancia de los estatutos y el guion procesional de la cofradía, cuyos fundamentos se sustentan en la caridad, la formación y el culto a los titulares y cotitulares, rindiendo cuentas debidamente a la Iglesia cordobesa.
En su propuesta, Galán enfatiza la culminación del reglamento de régimen interno, que será presentado ante el cabildo general de hermanos para su aprobación definitiva. Asimismo, se compromete a concluir las labores de las comisiones extraordinarias y potenciar el desarrollo de grandes proyectos como parte de su agenda.
Compromisos y Metas
Uno de los puntos centrales de su mandato será el cumplimiento de los plazos establecidos para la finalización del diseño del guion de María Santísima de la Quinta Angustia, en colaboración con el reconocido diseñador artístico de la cofradía, Curro Claros.
En cuanto al ámbito artístico, Galán se propone concluir los encargos en curso de orfebrería y bordado, todos relacionados con el guion del Señor, así como impulsar nuevas propuestas de encargos, incluyendo el paso procesional del Señor. A su vez, se compromete a realzar la campaña de los hábitos nazarenos, reformar los altares en la capilla de los titulares y embellecer el actual paso procesional.
Acciones Sociales y Participativas
En el ámbito de la obra social, se mantendrán las campañas de alimentos durante la Navidad y se continuará colaborando estrechamente con Cáritas parroquial de San Miguel, Bangassou y la Brigada Guzmán el Bueno.
Galán se compromete también a asegurar la presencia de la Quinta Angustia en eventos significativos como el Concurso de Cruces, la Feria, la verbena de la Merced y la zambomba navideña. Asimismo, se impulsará la participación de los hermanos en la vida cotidiana de la cofradía y se fomentará el taller de bordado como parte de la tradición y el legado artístico.
Trayectoria y Compromiso
Con una trayectoria marcada por su participación activa en la junta de gobierno de la Quinta Angustia desde 2018, desempeñando roles clave como diputado de cultos y diputado mayor de gobierno, Luis Galán emerge como un candidato con experiencia y dedicación probadas. Además, su vinculación como cofrade de la Sentencia y la Buena Muerte nutren su compromiso con la vida cofrade.
En contraposición, la otra candidatura está encabezada por la empresaria María Dolores Jiménez, lo que promete un duelo interesante y lleno de propuestas para el futuro de la hermandad.
Conclusión
Con un decálogo sólido y orientado a potenciar los valores tradicionales y sociales de la hermandad, Luis Galán se presenta como un candidato con visión a futuro y comprometido con el legado de la Quinta Angustia. La jornada electoral se acerca, y la decisión recaerá en los hermanos que deberán evaluar las propuestas y trayectorias de ambos candidatos para decidir quién liderará la hermandad en los próximos años.