Cambios al sacar dinero en efectivo en los cajeros en España a partir de hoy: la norma europea que entra en vigor
Una nueva era para la accesibilidad en los cajeros automáticos
Desde este 28 de junio, sacar dinero en efectivo en los cajeros en España experimentará una ligera pero significativa transformación. La razón detrás de esta modificación radica en la trasposición de una directiva de la Unión Europea que busca hacer que los cajeros y otros servicios sean más accesibles para la población. Inicialmente programada para entrar en vigencia en el 2022, esta normativa se ha postergado hasta finales de junio de 2025 para garantizar una implementación efectiva.
Según datos del Banco de España, a mitad del 2024, el país contaba con 37.473 cajeros automáticos, representando una disminución del 1,9% en comparación con el año anterior. La nueva normativa europea, que tiene como objetivo principal optimizar la autonomía de todas las personas en la utilización de estos equipos, entrará en vigor a partir del 28 de junio.
Cajeros automáticos más inclusivos y accesibles
El cambio en los cajeros automáticos busca garantizar que cualquier individuo, independientemente de su edad, condición física o discapacidad, pueda operar estas máquinas con total autonomía y sin obstáculos. Entre las mejoras que se pueden implementar se encuentran textos más comprensibles, letras de mayor tamaño, menús simplificados, instrucciones por voz, señales en el teclado, ajuste de contraste en imágenes, entre otras.
Estas acciones se dividen en facilitar la percepción y comprensión de la información, ofrecer múltiples canales sensoriales, y adaptar los formatos de texto para una presentación más inclusiva. Además, se incorporarán tecnologías como la síntesis de voz, uso de auriculares, y tiempos de respuesta ampliados para brindar una experiencia óptima a todos los usuarios.
Implementación de la nueva normativa
- Integración de tecnología de síntesis de voz.
- Permitir el uso de auriculares.
- Avisar al usuario en caso de tiempo de respuesta limitado a través de múltiples canales sensoriales.
- Posibilidad de ampliar el tiempo de respuesta.
- Contraste adecuado y teclas perceptibles al tacto.
- Compatibilidad con dispositivos de apoyo a nivel europeo.
- Facilidad de uso para personas con discapacidad auditiva o visual.
Conclusión
La entrada en vigor de esta directiva europea marca un paso significativo hacia la inclusión y accesibilidad en los servicios financieros. A partir del 28 de junio, los cajeros automáticos en España deberán cumplir con los requisitos de la normativa para garantizar una experiencia óptima para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades. Es fundamental que estos cambios se implementen de manera efectiva y que se continúe avanzando en la promoción de entornos accesibles e inclusivos.