La marcha del Orgullo se solidariza con las personas discriminadas en el mundo rural
Manifestación en Toledo por la diversidad y la igualdad
En una sofocante tarde en Toledo, con temperaturas cercanas a los 40 grados, cerca de 500 personas se han congregado en la plaza de Zocodover para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+. Bajo el lema ‘Diversidad rural, orgullo universal’, la manifestación partió desde este emblemático lugar hasta la plaza del Ayuntamiento, con una vibrante batucada que marcaba el ritmo de la lucha por los derechos y la igualdad.
Sara Bachiller, en representación de la asociación Bolo Bolo Castilla-La Mancha, ha sido la encargada de leer el manifiesto Toledo Entiende 2025. En este emotivo discurso, se ha destacado la importancia de visibilizar la realidad de las personas LGTBIQA+ en el mundo rural, especialmente en pueblos y ciudades pequeñas donde a menudo se experimenta la discriminación en silencio.
Responsabilidad y solidaridad comunitaria
En medio de la marcha, se hizo hincapié en la responsabilidad colectiva de acompañar a los vecinos vulnerables, educar en valores como la empatía, el respeto y la solidaridad, y resistir ante las injusticias que afectan a la comunidad LGTBIQA+. Es imperativo exigir recursos y medidas que garanticen la igualdad de condiciones para todos, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
Entre las situaciones de opresión mencionadas, se destacó la prohibición del Ayuntamiento de Toledo para la participación de personas trans en categorías deportivas acordes a su identidad de género, así como la exclusión del colectivo LGTBIQA+ del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
Apoyo y compromiso institucional
La concejala Marisol Illescas, acompañada por otros representantes municipales, reafirmó su apoyo a la diversidad y la igualdad. En sus palabras, expresó que «la diversidad nos enriquece a todos y nos hace más libres», subrayando la importancia del respeto como pilar fundamental de la convivencia. Asimismo, instó a seguir trabajando en conjunto por la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, enfatizó la necesidad de que todas las administraciones se unan en la defensa de los derechos humanos y la inclusión. Destacó que el apoyo al colectivo LGTBIQA+ no solo se manifiesta en eventos como la marcha, sino también en acciones concretas, como el despliegue de banderas del colectivo como símbolo de respeto y visibilidad.
Reconocimiento y compromiso continuo
La lectura del manifiesto en la plaza del Ayuntamiento culminó con la entrega de los Premios Javier Fernández, que reconocen la labor destacada en la promoción de la diversidad y la igualdad. Los galardonados de este año, Daniel Gómez, Federico Armenteros, Uge Sangil, Las hijas de Felipe y Jesús A. Muñoz Morales, representan el compromiso y la lucha constante por una sociedad más inclusiva y justa para todos.