Puigdemont arremete contra el Supremo por no aplicar la amnistía: «Prevaricador y sedicioso»
El expresidente de la Generalitat critica la decisión del Tribunal Constitucional y carga contra el Estado español
En un contundente mensaje difundido en redes sociales, Carles Puigdemont ha reaccionado a la resolución del Tribunal Constitucional a favor de la ley de amnistía, señalando directamente al Supremo por su negativa a aplicarla. Calificando al alto tribunal de «sedicioso» y «prevaricador», el líder independentista denuncia una vez más la postura de los jueces que, según él, se niegan a acatar una ley perfectamente legal.
Con un tono firme, Puigdemont destaca que la decisión del Constitucional debería haberse llevado a cabo hace más de un año, y critica la actitud del Supremo al no adherirse a lo estipulado. Para él, el margen de prevaricación de este órgano se hace cada vez más evidente, generando grietas en el Estado de Derecho y poniendo en entredicho la democracia en España.
Forzando las costuras del Estado de Derecho
El líder catalán acusa al Tribunal Supremo de tensionar las bases del Estado de Derecho al no aplicar las leyes de manera imparcial, sino según sus propias preferencias políticas. Esta postura, en opinión de Puigdemont, amplía la brecha existente y la hace insostenible, tanto para los catalanes como para el propio sistema judicial español.
Puigdemont lamenta la falta de aplicación de la ley de amnistía, considerándola un paso necesario, pero no suficiente, para resolver el conflicto político y revertir la represión pasada. Enfatiza que la amnistía representa una conquista del independentismo frente a aquellos que se han posicionado con los sectores más radicales del espectro político.
Una estafa democrática
Para el expresidente de la Generalitat, la actitud del Tribunal Supremo refleja una estafa democrática dentro del régimen monárquico español. Considera que, a pesar de la decisión del Constitucional, la resistencia del Supremo socava la importancia de dicha resolución, generando desconfianza en el sistema judicial y político del país.
En este sentido, Puigdemont alerta sobre la necesidad de que las leyes sean aplicadas conforme a lo establecido, sin influencias políticas que distorsionen su cometido. Asimismo, destaca que la amnistía, lejos de cerrar una crisis, podría abrir nuevas brechas si no se ejecuta de forma efectiva.
Un llamado a la reflexión
El mensaje de Puigdemont finaliza con un llamado a la reflexión sobre el papel de la justicia y la aplicación de las leyes en un Estado de Derecho. Su crítica al Supremo y al sistema judicial español busca poner en evidencia las fisuras existentes y la necesidad de reformas que garanticen la imparcialidad y el respeto a las normativas vigentes.
En definitiva, la postura del expresidente catalán refleja la tensión política y judicial en España, evidenciando la complejidad de un escenario donde la legalidad, la democracia y los intereses políticos convergen en un delicado equilibrio.