El arte urbano transforma la identidad del Polígono Marconi en Madrid
Una historia de cambio, creatividad y esperanza que renueva un barrio marcado por la exclusión
El Polígono Marconi en el distrito de Villaverde ha sido testigo de una transformación visual que busca cambiar su identidad. Este lugar, conocido por su historia de precariedad, prostitución y drogas, busca redefinirse a través del arte urbano. En 2022, el desmantelamiento de un narcopoblado acentuó su imagen de marginalidad, pero un año después, el festival Mad Cool trajo luz a esta zona del sur de Madrid. Ahora, el arte se erige como herramienta principal para impulsar la metamorfosis de Villaverde.
Los impulsores de esta iniciativa, encabezados por el artista Okuda San Miguel, la plataforma Sonde3 y el Ayuntamiento de Madrid, buscan convertir a Villaverde en un referente creativo, social y turístico a través de dos proyectos emblemáticos: ‘Villaverde Walls’ y ‘Villaverde Reloaded’. Estos proyectos pretenden no solo embellecer el entorno, sino también fortalecer el tejido comunitario y abrir nuevas oportunidades para la integración y el desarrollo del barrio.
El renacer del arte en Marconi
El inicio de esta transformación es visible en un mural gigante ubicado en la entrada del Polígono Marconi. Bajo el título ‘El Lago de la Biodiversidad Digital’, Okuda San Miguel ha plasmado una obra que fusiona lo humano, lo animal y lo tecnológico. Este mural no solo busca embellecer, sino también invitar a la reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza en la era digital.
Para el artista, pintar en esta zona supone un retorno emocional a sus inicios artísticos. Villaverde fue un escenario clave en su juventud, y este proyecto le permite cerrar un ciclo y abrir nuevas oportunidades creativas en un lugar que significa mucho para él.
Un futuro lleno de arte y vida
El mural de Okuda San Miguel es solo el primer paso de un ambicioso plan que incluye la celebración de un Festival Internacional de Arte Público en septiembre de 2026. Este evento convertirá a Villaverde en un epicentro cultural y social, con la participación de artistas urbanos de renombre, exposiciones, música en vivo y actividades diversas que transformarán el barrio en una galería de arte al aire libre.
El proyecto ‘Villaverde Reloaded’ tiene como objetivo convertir las calles en una muestra permanente de arte urbano, abriendo un diálogo entre artistas contemporáneos y la comunidad local. Este museo al aire libre busca dar voz a un barrio con historia y marcado por la exclusión, transformando su narrativa a través de la expresión artística.
Una nueva identidad a través del arte
‘Villaverde Walls’ y ‘Villaverde Reloaded’ buscan trascender más allá del arte urbano, aspirando a redefinir la identidad de Villaverde a través de la creatividad y la inclusión. Estas iniciativas representan un punto de inflexión en la historia de un barrio en constante evolución, demostrando que el arte puede ser la llave para abrir un nuevo horizonte de oportunidades y transformación social.