Más de 6.000 alumnos unidos contra la basuraleza con ‘Aulas LIBERA’
Un programa educativo que impulsa la protección de la naturaleza desde las aulas
Desde 2018, ‘Aulas LIBERA’, el programa educativo del Proyecto LIBERA, en colaboración con Ecoembes, se ha convertido en un referente para acercar a las nuevas generaciones a la importancia de preservar la naturaleza. A través de contenidos y actividades, se busca concienciar a los jóvenes sobre el impacto de la basuraleza en nuestro entorno.
En el curso escolar 2024/2025, la participación ha sido masiva, demostrando el compromiso de 124 centros educativos de toda España. Un total de 6.570 alumnos y 162 profesores se han unido a esta iniciativa, que busca promover la conservación de los ecosistemas y el cuidado de los espacios naturales.
El compromiso de los docentes: impulsores del cambio
Los docentes que forman parte de ‘Aulas LIBERA’ son los verdaderos impulsores de este proyecto. Más allá de aplicar un programa educativo, su dedicación y entusiasmo representan una apuesta por ser parte de la solución. Su compromiso personal es fundamental para que ‘Aulas LIBERA’ cobre vida y se convierta en una herramienta de cambio real.
Aprender, identificar y solucionar: el viaje del conocimiento
‘Aulas LIBERA’ propone un modelo educativo progresivo en tres etapas: ‘Aprende’, ‘Identifica’ y ‘Soluciona’. A través de este recorrido, los alumnos profundizan en el problema de la basuraleza, aprenden a identificarlo en su entorno y proponen soluciones concretas. El objetivo es involucrar a los jóvenes en la conservación del entorno y fomentar una actitud activa y comprometida.
Innovación y compromiso: claves del éxito
‘Aulas LIBERA’ destaca por su enfoque práctico, su conexión con la ciencia ciudadana y su capacidad para generar un impacto real en el entorno de los alumnos. A través de experiencias dinámicas, el programa busca sensibilizar y promover la participación activa de los jóvenes en la conservación de la naturaleza.
Un futuro prometedor
Con la mirada puesta en el curso 2025/2026, ‘Aulas LIBERA’ se prepara para una nueva edición con recursos renovados y más oportunidades para seguir liberando la naturaleza desde las aulas. El compromiso continuo de la comunidad educativa y las nuevas generaciones es clave para impulsar la lucha contra la basuraleza y promover un cambio positivo en nuestro entorno.
En resumen, ‘Aulas LIBERA’ ha logrado reunir a más de 6.000 alumnos en una cruzada contra la basuraleza, demostrando que la educación ambiental y el compromiso de las nuevas generaciones son fundamentales para la conservación de nuestro planeta. Con el entusiasmo y la dedicación de docentes y alumnos, este programa educativo sigue siendo un referente en la protección de la naturaleza.