Vox propone revolucionario plan económico: ¡rebaja de impuestos y recorte de financiación a autonomías!

Comenzar

Vox revoluciona con su programa económico: rebaja de impuestos y recortes en financiación autonómica

El partido de Abascal presenta un plan radical para transformar la economía nacional

En medio de la agitación política que sacude a España, Vox busca abrirse camino en un escenario dominado por el bipartidismo tradicional. Con un discurso que responsabiliza por igual a PSOE y PP de los males endémicos del país, el partido liderado por Santiago Abascal pretende marcar su propio rumbo y alejarse del «juego de poder» compartido por los dos grandes partidos durante décadas.

En este contexto, Vox ha revelado su programa económico y de vivienda, con la intención de demostrar que su ideología se traduce en medidas concretas más allá de la confrontación diaria. El partido logró su mayor cuota de poder en las comunidades autónomas donde formó coaliciones con el Partido Popular, un proyecto que quedó trunco el año pasado, pero del cual se enorgullecen resaltando los avances durante su breve paso por el gobierno.

Una revolución tributaria y cambios en la financiación autonómica

El programa económico de Vox, titulado ‘Por una España nueva y decente’, propone una drástica reducción de impuestos como pilar fundamental. La simplificación de tramos en el IRPF, una rebaja significativa y cambios en el IVA, impuestos de sociedades y cuotas de autónomos son algunas de las medidas estrella de su plan.

Para compensar la merma de ingresos estimada en más de 64.000 millones de euros, Vox plantea un recorte en la administración, eliminación de duplicidades y reducción de transferencias a comunidades y ayuntamientos. Además, aboga por derogar tres normas por cada una aprobada, en busca de una regulación más eficiente.

El retorno a la propiedad y políticas de vivienda protegida

En cuanto a vivienda, Vox aspira a convertir a España nuevamente en un país «de propietarios», solicitando a los ayuntamientos liberar suelo para la construcción y simplificar trámites administrativos. Proponen inundar el país con viviendas protegidas para familias españolas a través de colaboraciones público-privadas.

Destacan la prioridad para los ciudadanos españoles en acceso a vivienda social y protegida, basándose en criterios como el arraigo y años de residencia en el país. También abogan por modificaciones fiscales que incentiven la propiedad, créditos para jóvenes parejas relacionados con el número de hijos y condonaciones de crédito por aumento de la natalidad.

Reformas en pensiones y el enfoque en la inmigración irregular

En cuanto a las administraciones públicas, Vox propone una reducción drástica de gastos, eliminación de subvenciones y centralización de compras. Plantea reformar el sistema de pensiones hacia un modelo mixto, con un fondo público basado en criterios de rentabilidad privada.

En su política migratoria, el partido aboga por deportaciones masivas de inmigrantes irregulares, la restricción de ayudas sociales y la revisión de la concesión de nacionalidad. Asimismo, propone incentivos fiscales a la contratación de ciudadanos españoles y limitaciones al alquiler para inmigrantes ilegales.

Conclusión

Vox ha desvelado un programa económico radical que busca transformar la realidad socioeconómica de España. Con propuestas que van desde la rebaja de impuestos hasta cambios en la vivienda y pensiones, el partido liderado por Santiago Abascal plantea un camino alternativo al tradicional bipartidismo, marcando una nueva dirección para el panorama político nacional.

Este proyecto económico se erige como un pilar fundamental en la estrategia de Vox, que busca consolidar su posición y diferenciarse con medidas concretas y polémicas. El debate está abierto y la sociedad española aguarda atenta los posibles cambios que estas propuestas podrían traer consigo en el futuro cercano.

Prensa24.es