¡Alerta económica! Reducción de jornada laboral: ¿impacto en la productividad?

Comenzar

El impacto de la reducción de jornada laboral en la productividad preocupa a los economistas

¿Qué consecuencias podría tener esta medida en el panorama económico actual?

En el primer semestre de 2025, el Barómetro económico elaborado por el Consejo General de Economistas de España (CGE) ha revelado un escenario de incertidumbre tanto a nivel nacional como internacional. La inestabilidad política y económica que sacude al mundo plantea desafíos importantes para el crecimiento de España, según advierte el presidente del CGE, Miguel Ángel Vázquez.

Una de las cuestiones que genera más preocupación en el sector es la propuesta de reducción de jornada laboral. A pesar de que se reconoce el objetivo positivo detrás de esta medida, los economistas alertan sobre los posibles problemas de productividad que podría acarrear, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

La percepción de los economistas sobre la reducción de jornada

Según el CGE, más del 60% de los economistas encuestados prevén que una reducción de la jornada a 37,5 horas semanales disminuirá el rendimiento laboral. Esta opinión se basa en la preocupación por el flujo productivo de las empresas, aunque se estima que no impactaría significativamente en el desempleo.

Reacciones mixtas ante la situación económica nacional

Más de la mitad de los economistas considera que la situación económica en España ha empeorado con respecto al semestre anterior. Las expectativas a corto plazo también reflejan un panorama marcado por la desaceleración, con la mayoría previendo un empeoramiento en los próximos meses.

Además, la presión fiscal se posiciona como el principal límite a la competitividad en España, seguido de los costes salariales y el desempleo. La incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos y la financiación autonómica singular de Cataluña también añaden preocupación al panorama económico actual.

Reflexiones finales

En un contexto de incertidumbre y desafíos económicos, los economistas instan a la necesidad de acometer reformas estructurales para impulsar la productividad y evitar el estancamiento del crecimiento. La reducción de jornada laboral, si bien plantea beneficios, debe abordarse con cautela para no afectar negativamente a la productividad empresarial en un momento crucial para la economía española.

Prensa24.es