Placeholder Photo

¡Alerta! Gremio de Libreros denuncia competencia desleal en canje de vales escolares

Comenzar

El Gremi de Llibreters alza la voz contra la competencia desleal en el canje del vale escolar

Denuncias de malas prácticas y beneficios a grandes operadores en detrimento de las librerías locales

El vale escolar de la Generalitat, concebido para promover la equidad educativa y apoyar el comercio local, se ve empañado por una serie de controversias. A los ya conocidos problemas burocráticos y errores ortográficos se suma ahora una acusación grave por parte de los libreros catalanes. Estos profesionales del sector han levantado la voz para denunciar una situación alarmante: la iniciativa, lejos de cumplir su propósito inicial, estaría beneficiando a grandes empresas y perjudicando a las librerías independientes de la región.

En palabras de Èric del Arco, presidente del Gremi de Llibreters, «Este año hay librerías que se dedican exclusivamente a gestionar los vales escolares, pero nos informan que apenas acude gente a hacer el canje en sus establecimientos». Esta situación, además de evidenciar una competencia desleal, pone en peligro la subsistencia de los pequeños negocios locales que han sido históricamente la piedra angular del sector.

Competencia desleal: un golpe para las librerías locales

La acusación de competencia desleal no es un tema menor. Las librerías locales, que han visto mermada su clientela habitual a causa de la pandemia y las restricciones, se enfrentan ahora a una nueva amenaza: la preferencia de los consumidores por los grandes operadores que pueden ofrecer descuentos y promociones más atractivas gracias a su capacidad de compra en volumen. Esta situación, lejos de fomentar la equidad educativa, está generando una brecha en el sector librero catalán.

El impacto en la comunidad educativa y cultural

Además de afectar a los comerciantes, la problemática del canje del vale escolar repercute directamente en la comunidad educativa y cultural de Cataluña. La falta de diversidad en la oferta de libros, provocada por la concentración de las ventas en unos pocos establecimientos, limita la libertad de elección de los estudiantes y padres, así como el acceso a obras de autores locales y menos conocidos.

¿Qué medidas se pueden tomar para revertir la situación?

Ante esta situación crítica, es imperativo que las autoridades competentes revisen el funcionamiento del programa del vale escolar y establezcan mecanismos que garanticen la equidad en el canje de los vales. Asimismo, es fundamental promover campañas de concienciación entre la población para valorar y apoyar el comercio local, especialmente en un sector tan vital para la educación y la cultura como el de las librerías.

Conclusiones finales

En definitiva, la denuncia del Gremi de Llibreters pone de manifiesto la necesidad urgente de replantear el sistema de canje del vale escolar en Cataluña. La equidad, la diversidad cultural y el apoyo a los pequeños comercios locales deben ser pilares fundamentales en cualquier iniciativa que busque promover el acceso a la educación y la lectura en la región.

Prensa24.es