¡Alerta! Incendio forestal en Ibi pone en peligro parque natural alicantino

Comenzar

Incendio forestal en Ibi pone en peligro un parque natural en Alicante

Las llamas amenazan con penetrar en el parque natural de la Font Roja

El viernes alrededor de las 13.15 horas, un incendio forestal ha estallado en la localidad alicantina de Ibi, desatando la alerta en toda la región. Este devastador fuego ha afectado al hermoso paraje de San Pascual, donde se encuentra una icónica ermita dedicada al santo, y ahora se cierne sobre el cercano parque natural de la Font Roja, un tesoro de la naturaleza que ha tenido que ser evacuado por precaución.

Los bomberos, verdaderos héroes en esta lucha contra las llamas, han desplegado un impresionante operativo para contener y extinguir el incendio. Nueve medios aéreos, dos unidades helitransportadas, seis terrestres de los Bomberos Forestales de la Generalitat, seis autobombas, seis dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante y un agente medioambiental se han unido en esta batalla por proteger nuestra naturaleza.

La respuesta ante la emergencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado que se ha movilizado incluso una Unidad de Prevención de Incendios Forestales para hacer frente a esta grave situación. Además, se ha solicitado la intervención de aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica, evidenciando la magnitud del desastre en Ibi.

En medio del caos, tanto las autoridades de Ibi como las de Alcoy han hecho un llamado a la población para que eviten desplazamientos innecesarios a la zona afectada. La colaboración de todos es vital para no entorpecer la labor de los equipos de emergencia y para garantizar que las vías estén despejadas para su rápido desplazamiento en esta carrera contra el reloj.

Riesgo extremo en toda la Comunidad Valenciana

El incendio en Ibi no es un caso aislado, ya que toda la Comunidad Valenciana se encuentra este viernes en un peligroso estado de riesgo extremo de incendio forestal. Las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas están creando un escenario propicio para la propagación de los incendios, poniendo en alerta máxima a las autoridades y a la población en general.

Ante esta situación crítica, es fundamental la concienciación y colaboración de todos para prevenir futuros desastres naturales y proteger nuestro entorno con medidas preventivas y responsables que eviten tragedias como la que actualmente se vive en Ibi.

Conclusión: La importancia de la acción colectiva

En momentos como este, la solidaridad y la acción coordinada son fundamentales para hacer frente a emergencias que amenazan nuestro entorno y nuestra seguridad. El incendio en Ibi es un recordatorio de la fragilidad de nuestro ecosistema y de la necesidad de protegerlo con un compromiso real y acciones concretas. Cuidemos nuestra tierra, cuidemos nuestro futuro.

Prensa24.es