Placeholder Photo

Ampliación del Parque Natural del Montgrí: Protegiendo Espacios de Alto Valor

Comenzar

SOS Costa Brava: Protegiendo «espacios de alto valor» en el Parque Natural del Montgrí

Una llamada urgente a la ampliación para preservar la riqueza natural excluida

En un movimiento audaz destinado a salvaguardar la biodiversidad única de la Costa Brava, el grupo ambiental SOS Costa Brava ha levantado la voz para exigir la ampliación de los límites del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter. La razón detrás de esta petición es la protección de «espacios de alto valor» que actualmente se encuentran excluidos de esta área protegida.

Entre los sitios identificados se encuentran las preciosas dunas de la playa de Pals, hogar de especies en peligro de extinción, que, a pesar de estar señalizadas, se sitúan fuera de los límites del parque. Asimismo, se han destacado las zonas inundables de gran interés que colindan con la reserva natural de las Basses d’en Coll, las cuales claman por una mayor protección.

Ampliación integral: tierra y mar

Una de las principales preocupaciones expresadas por los ecologistas es la ausencia de protección marina en el Parque Natural del Montgrí. Según el vicepresidente de SOS Costa Brava, Pau Bosch, esta área es la única entre los parques naturales que carece de esta salvaguarda en su parte marítima. La situación es especialmente crítica en la zona de la bahía de Pals, donde la protección solo abarca las islas Medes, dejando vulnerables otros ecosistemas marinos de gran valor.

Plan de usos y regulación insuficiente

Más allá de la extensión de los límites, SOS Costa Brava también aboga por la aprobación de un plan de usos que garantice una gestión sostenible de estos territorios. En este sentido, han criticado la regulación actual por considerarla «insuficiente» para la protección adecuada de la riqueza natural que albergan estos espacios de alto valor.

Una conclusión imperativa

En definitiva, la solicitud de SOS Costa Brava para ampliar el Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter resuena como un llamado urgente a la acción. La protección de los «espacios de alto valor» identificados no solo contribuirá a la conservación de la biodiversidad local, sino que también sentará un precedente importante en la defensa de nuestro patrimonio natural frente a las amenazas crecientes. Es responsabilidad de todos velar por la preservación de estos ecosistemas únicos que nos brindan inestimables beneficios.

Prensa24.es