Placeholder Photo

Avance médico: nacen en Reino Unido primeros bebés in vitro libres de enfermedades hereditarias

Comenzar

Técnica de los tres padres: revolución en la reproducción asistida

El nacimiento de los primeros bebés in vitro tratados contra enfermedades hereditarias en el Reino Unido

Hace una década, el Reino Unido abrió las puertas a una innovadora técnica de reproducción asistida, la «técnica de los tres padres», destinada a evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales incurables. Hoy, fruto de esta revolucionaria práctica, un equipo de científicos de la Universidad de Newcastle anuncia un hito sin precedentes: el nacimiento de ocho bebés sanos, libres de estas dolencias genéticas devastadoras.

Este logro no solo marca un avance científico excepcional, sino que también representa un rayo de esperanza para aquellas familias afectadas por enfermedades mitocondriales, que hasta ahora no contaban con opciones de tratamiento efectivo. Estas patologías, que impactan a uno de cada 5.000 recién nacidos, presentaban un panorama desolador en términos de cura y calidad de vida para los afectados.

¿En qué consiste la técnica de los tres padres?

La «técnica de los tres padres» implica la modificación genética en el embrión a través de la transferencia nuclear, donde se reemplaza el ADN defectuoso de la madre con material genético sano de una donante. De esta forma, se logra evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales sin interferir en la herencia genética nuclear, preservando la identidad genética de la familia.

Un hito en la medicina reproductiva

El nacimiento de estos ocho bebés sanos no solo confirma la efectividad y seguridad de la «técnica de los tres padres», sino que también abre las puertas a un futuro prometedor en la medicina reproductiva. Este avance representa un paso significativo hacia la erradicación de enfermedades hereditarias mortales y brinda nuevas posibilidades a aquellas parejas que enfrentan riesgos genéticos en la concepción de sus hijos.

Consecuencias y perspectivas futuras

La noticia del nacimiento de estos bebés tratados contra enfermedades hereditarias en el Reino Unido ha generado un impacto global en la comunidad científica y médica. Se abre un debate ético y moral en torno a la manipulación genética, mientras se vislumbra un horizonte de esperanza para aquellas familias que han luchado contra enfermedades sin cura durante generaciones.

Un camino hacia la prevención y la cura

La «técnica de los tres padres» representa un avance significativo en la medicina reproductiva, no solo en la prevención de enfermedades hereditarias mortales, sino también en la posibilidad de abrir nuevas puertas para el tratamiento de condiciones genéticas hasta ahora consideradas incurables. Este hito marca el inicio de una nueva era en la que la ciencia y la tecnología se unen para brindar soluciones a desafíos médicos complejos.

Una luz de esperanza para el futuro

En conclusión, el nacimiento de los primeros bebés in vitro tratados contra enfermedades hereditarias mediante la «técnica de los tres padres» en el Reino Unido representa un paso revolucionario en la historia de la medicina. Este logro no solo ofrece nuevas oportunidades para las familias afectadas por patologías genéticas, sino que también abre un camino hacia la prevención y la cura de enfermedades que han marcado generaciones enteras. Un hito que, sin duda, deja una huella imborrable en el avance de la ciencia y la esperanza de un futuro más saludable para todos.

Prensa24.es