Ayuntamiento acoge a sintecho de Barajas en nuevo centro de emergencia

Comenzar

El Ayuntamiento acoge a sintecho de Barajas en un centro de emergencia

Una treintena de personas encuentra refugio en el nuevo recurso social

En una decisión urgente y necesaria, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un centro de emergencia social para acoger a las personas sin hogar que pernoctaban en el aeropuerto de Barajas. Horas después de su apertura, Aena comunicó que no se permitirá que los sintecho permanezcan en sus instalaciones, lo que tomó por sorpresa a las autoridades municipales, que ya habían recibido a 31 personas en el nuevo centro.

La alcaldesa en funciones, Inma Sanz, lamentó la decisión unilateral de Aena y confirmó que el centro ha acogido a aproximadamente la mitad de las personas a las que se les ofreció ayuda directa durante la semana. Sin embargo, aún no cuentan con información detallada sobre el censo de sintecho que la empresa se comprometió a proporcionar tras una reunión previa.

El perfil de las personas acogidas

El centro de emergencia en Pinar del Rey está destinado a personas con vínculos en Madrid, ya sea por haber sido asistidos por los equipos de calle, estar empadronados o ser seguidos por los servicios sociales. Este recurso, gestionado por Samur Social, brinda atención desde las 20.00 horas hasta las 8.00 horas todos los días de la semana, con un servicio adicional de centro de día para una parte de los usuarios.

Respuesta social y compromiso municipal

La alcaldesa destacó el compromiso de la administración local en brindar soluciones a las necesidades de las personas sin hogar en el aeropuerto. Afirmó que el Ayuntamiento está cumpliendo con sus responsabilidades, mientras que instó a los demás actores a explicar sus posturas. Además, reconoció la labor de los trabajadores sociales de Aena por guiar a este colectivo vulnerable hacia el nuevo centro de acogida.

Coordinación y agradecimiento de Aena

Aena, por su parte, agradeció la labor de los equipos de calle y la cooperación del Ayuntamiento en este proceso. Recordó que los aeropuertos no son lugares preparados para habitar, en contraste con el centro de acogida municipal. La empresa pública celebró la coordinación con el consistorio madrileño y su liderazgo en servicios sociales.

Conclusión

La puesta en marcha del centro de emergencia social por parte del Ayuntamiento de Madrid representa un paso importante en la atención a las personas sin hogar que pernoctaban en Barajas. Aunque surgen desafíos inesperados, como la prohibición de Aena, el compromiso municipal y la colaboración entre entidades muestran un camino de acción solidaria y coordinada en beneficio de los más vulnerables de la ciudad.

Prensa24.es