Bankinter cierra Evo Banco: impacto en clientes

Comenzar

Bankinter pone fin a Evo Banco: así afectará a sus cientos de miles de clientes

La migración tecnológica que marca el fin de una era en la banca digital

El viernes 11 de julio quedará marcado en la historia de la banca digital con el inicio de la migración tecnológica de Evo Banco a su matriz, Bankinter. Esta acción supone el cierre definitivo de una filial que supo destacar en el sector financiero como un referente en innovación y servicios digitales. La fusión por absorción entre ambas entidades, anunciada hace aproximadamente un año, tiene como objetivo principal potenciar la transformación digital del grupo, buscando eficiencia y rentabilidad en un mercado cada vez más exigente.

La corta pero significativa vida de Evo Banco, adquirida por Bankinter en 2019, llega a su fin. Con una propuesta disruptiva y orientada hacia el futuro de la banca, Evo se convirtió en un laboratorio digital desde donde se lanzaron productos y servicios innovadores. Tras consolidar su presencia en el mercado y destacarse en segmentos como hipotecas, la decisión de unificarlo todo bajo Bankinter responde a la estrategia de potenciar esta última como marca única, así como la integración de Avant Money en Irlanda bajo la sucursal local.

Impacto en los clientes de Evo Banco

Más de 440.000 clientes, de los cuales 330.000 son considerados activos, se verán afectados por este proceso de migración. Desde el viernes hasta el domingo, se suspenderá gran parte de los servicios de Evo. Aunque las tarjetas seguirán operativas, la operativa a través de la web y la aplicación estará interrumpida. La migración tecnológica, que concluirá el domingo, permitirá a los clientes operar con normalidad a partir del lunes en Bankinter.

En cuanto a los empleados de Evo, todos pasarán a formar parte de Bankinter. Los usuarios con hipotecas y préstamos mantendrán las condiciones pactadas, mientras que los productos de inversión y cuentas corrientes se migrarán a sus equivalentes en Bankinter. Los clientes disfrutarán de una oferta más amplia y diversificada en la entidad matriz, con una experiencia omnicanal que potencia la elección del canal de operativa más conveniente para cada usuario.

Una nueva era en Bankinter

La integración de Evo Banco en Bankinter representa el comienzo de una nueva etapa para los usuarios y empleados de ambas entidades. Bankinter ofrece a los antiguos clientes de Evo una gama de servicios y productos más completa y personalizada, adaptándose a las necesidades de cada perfil de cliente. La entidad, con una red de 365 sucursales en España, prioriza un modelo omnicanal que brinda al cliente la libertad de elegir cómo interactuar con el banco.

En resumen, el fin de Evo Banco marca un hito en la evolución de la banca digital en España, con Bankinter consolidando su posición como líder en innovación y servicio al cliente. La migración tecnológica representa el cierre de un capítulo y el inicio de una nueva era, donde los clientes pueden esperar una experiencia financiera más completa y adaptada a sus necesidades individuales.

Conclusión

El cese de operaciones de Evo Banco y su integración en Bankinter marcan un punto de inflexión en la historia de la banca digital en España. Los clientes, tanto activos como pasivos, deberán adaptarse a los cambios que trae consigo esta migración, pero a su vez, podrán beneficiarse de una oferta más amplia y diversa en un entorno omnicanal. Bankinter, con su enfoque en la innovación y la personalización, se posiciona como un referente en la industria financiera, listo para ofrecer una experiencia de cliente excepcional en esta nueva etapa.

Prensa24.es